TABASCO. Los resultados del INEGI sobre percepción de inseguridad en Villahermosa resultan tendenciosos, habría que revisar su metodología, consideró Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 Zona militar.
Recordó que la encuesta de 2017 y 2018 también daban 90 y 95 por ciento de inseguridad, por lo que calificó el fenómeno como "atípico por no llamarlo de otra manera".
"Es opinión personal, no lo digo de manera oficial. Cuando hicieron la muestra metodológica, aquí en Villahermosa los encuestadores que llegaron aquí a Villahermosa del INEGI. Desde mi punto de vista lo hicieron de manera tendencial hacia las áreas más vulnerables y más conflictivas de la ciudad. Y como metodológicamente ya no pueden cambiar a como hicieron la muestra original", afirmó.
López Martíne resaltó la gran afluencia de tabasqueños tanto a los carros alegóricos como al Parque Dora María durante los primeros cuatro dias de la Feria Tabasco 2025, que sin temor alguno la ciudadanía ha disfrutado de estos espacios.
Insistió que eso significa que hay que revisar cómo se está realizando la encuesta y los lugares donde se aplica el muestreo por parte del Instituto Nacional de Geografía e Historia (INEGI), que dió a Villahermosa un 90 porciento en percepción de inseguridad durante el primer trimestre del año.
"Es una sola pregunta donde salíamos rospados. Porque hay otras preguntas que salimos mejor que Mérida. Por ejemplo cuando hay la pregunta a la gente que sí ha sido testigo de un hecho violento o robo, menos del 40 porciento de Villahermosa dice que sí. Y en Mérida que es una de las ciudades más seguras, según. Hay más gente que ha dicho que ha presenciado esos hechos, que aquí en Villahermosa", detalló.
Aclaró que Villahermosa no solo es Parrilla, la colonia Gaviotas, Pomoca o Bosques de Saloya, por lo que enfatizó que no existió desde un principio un muestro mas equitativo para la aplicación del sondeo.
"Para mí, quién evalua al evaluador. Quién evalua al INEGI", cuestionó el mando militar al recordar que ha habido resultados importantes de combate a la inseguridad en Tabasco.
Sobre el cuerpo abandonado frente al Creset la mañana de este lunes ventiló que la Fiscalía General del Estado está llamando a declarar a quienes se encontraban a cargo de la vigilancia en el perímetro del hecho; e indicó que también se indaga sobre el cuerpo dejado en la colonia Casa Blanca.
Al ser cuestionado sobre la masacre de cinco personas en una palapa del Fraccionamiento Parrilla, del municipio de Centro, expuso que se trató de un hecho atípico que no se había presentado durante los tres meses que lleva al mando de la 30 zona Militar con sede en Tabasco.
Admitió estos últimos dias, se pasó de dos homicidios registrados en promedio por dia, a 2.4 por ciento en Tabasco, y lo ocurrido en Parrilla, es lo que disparó las cifras, aseveró.
"Y hay cosas muy raras ahí. Que yo no puedo adelantar, pues no me toca investigar. Hay indicios que ya tiene la Fiscalía, que ya está investigando relacionados con aspectos inclusos de manera particulares. Que no tiene que ver con la delincuencia organizada", subrayó al referirse al mismo hecho registrado el pasado fin de semana en la resultaron cinco personas muertas y otras mas heridas.