Icon SINTEXTO
09:28 AM
DOMINGO 6 DE JULIO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 23 de junio de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Enredan Farmacias Bienestar a tabasqueños

    Ciudadanos desconocen de qué trata el nuevo proyecto anunciado por Gobierno federal

    TABASCO. A finales del mes de mayo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que a partir de agosto de este año comenzará la instalación de 15 mil Farmacias del Bienestar en todo el país como parte del programa de abasto de medicamentos, aunque muchos ciudadanos desconocen cómo estará operando en la entidad y en qué lugares se establecerán.

     

    Sheinbaum Pardo detalló que de las 15 mil farmacias, 5,000 se ubicarán en comunidades apartadas, dentro de las Tiendas del Bienestar (antiguas Diconsa), y al menos 10,000 estarán afuera de centros de salud del IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE.

     

    Precisó que, en una primera etapa, las farmacias se surtirán con medicamentos dirigidos al programa Salud Casa por Casa, que atiende principalmente a personas con enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión.

     

    “Entonces se va a iniciar con los medicamentos para ese programa y probablemente después seguiremos ampliándolo; al mismo tiempo va avanzando de manera muy importante el abasto de medicamentos en los centros de salud y en los hospitales”, refirió.

     

    La delegada la Secretaría de Bienestar en Tabasco, Lorena Méndez Denis, explicó que “el programa de Farmacias para el Bienestar aún no se ha iniciado".


    "Lo que hemos escuchado de la presidenta de la República es que a partir del mes de agosto se van a poner estas farmacias, bien sea cerca de donde están los Bancos del Bienestar o en las Tiendas del Bienestar. Esto va a ser cuando se tenga todo el diagnóstico del censo que estamos haciendo de Salud Casa por Casa”.

     

    Indicó que en la entidad el programa "Salud Casa por Casa" tiene un avance del “80%, "porque tenemos como meta el mes de julio para terminar con este censo y en función del análisis de la información que se obtiene y de las necesidades de las personas adultas mayores y las personas con discapacidad, es como se van a tener los medicamentos en estas farmacias”.

     

    Por su parte, la secretaria del Bienestar federal, Ariadna Montiel Reyes, dijo que “el programa de Farmacias para el Bienestar está en proceso, se está construyendo y ya la presidenta en su momento lo va a anunciar”.

     

    Para Tabasco aún no se tiene cuántas farmacias se van a construir; “eso todavía no, y le corresponde al área de BIRMEX, que será quien lo coordine y ya en su momento se informará, seguramente en la mañanera o la presidenta”.

     

    Cabe señalar que Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (BIRMEX), es una empresa del gobierno federal encargada de la producción y suministro de vacunas, medicamentos y otros insumos para la salud, con el objetivo de garantizar el acceso a la salud de la población.


    Las Farmacias del Bienestar son parte de esta estrategia, y se están implementando para asegurar la disponibilidad de medicamentos, especialmente para pacientes de bajos recursos y aquellos que no tienen seguridad social.

     

    En un sondeo realizado de Sintexto a los ciudadanos, externaron que desconocen cómo va a operar y en qué lugares se van a establecer, esperando que funcione bien, ya que en los centros de salud siempre hay desabasto de medicamentos y sólo les entregan recetas.

     

    La señora María Magaña Morales, de la ranchería Acachapan y Colmena 4ta. Sección, dijo: “sólo he escuchado de esa farmacia, pero la verdad no sé dónde se ubican, lo que tienen que hacer las autoridades es tener los medicamentos en los centros de salud, cuando llega un niño lastimado cómo le hacen, porque a veces sí hay medicamentos y a veces no hay porque se acaban".


    Por su parte, Gabriela Magaña, de la comunidad de Buenavista 2da. Sección, en el municipio de Centro, indicó que desconoce sobre la Farmacia del Bienestar.


    “No me han comentado sobre el tema, el medicamento que no había en la farmacia del CESSA lo voy a comprar en la farmacia, los medicamentos tienen que haber mes con mes porque son necesarios y si no lo tienen uno lo tiene que comprar”.

     

    Anael Valencia Hernández, de la ranchería Aniceto, también dijo desconocer el tema de la Farmacia del Bienestar, pero ahora en el CESSA ya tienen medicamentos, porque anteriormente no habían, solo recetas entregaban.

     

    Asimismo, Eduardo Pérez Gómez, de la comunidad de Buenavista 1era. Sección, al salir del CESSA, dijo que sí ha escuchado de la Farmacia del Bienestar, "pero nunca he ido, ni sé dónde queda”. Externó que en el CESSA por el momento tienen medicamentos, pero cuando no, “hay que comprarlo”.

    GALERÍA

    Preview
    Preview
    Preview
    Preview

    Etiquetas:

    #Gobierno#Medicinas#Salud#Tabasco#Bienestar
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    El registro de patrimonio cultural compete al INAH: Cultura

    El registro de patrimonio cultural compete al INAH: Cultura

    Estrategia de saneamiento permitió reapertura de frontera: Sedap

    Estrategia de saneamiento permitió reapertura de frontera: Sedap

    Sigue vivo el legado de Frida Kahlo

    Sigue vivo el legado de Frida Kahlo

    Escucha May quejas sobre luz y agua en Dos Montes

    Escucha May quejas sobre luz y agua en Dos Montes

    Dará Semades 'tips' sobre ahorro energético en comunidades

    Dará Semades 'tips' sobre ahorro energético en comunidades

    Buscan ONG's alianzas para acceder a fondos y reforzar su labor social

    Buscan ONG's alianzas para acceder a fondos y reforzar su labor social