Icon SINTEXTO
08:42 AM
MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Info Vertical
    Avatar Author

    Publicado el 12 de marzo de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Evade ex alcaldesa de Calkiní comparecer por obras "fantasma"

    Ex tesorero pidió prórroga de 15 días para solventar irregularidades de la ahora funcionaria de Bienestar

    CAMPECHE. El ex tesorero municipal de Calkiní, solicitó una prórroga de 15 días para solventar las observaciones de la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam), quien detectó más de 25 ejercicios irregulares en el uso de recursos públicos del ejercicio fiscal del 2023, correspondientes a los meses de enero a septiembre donde figuraba la firma de la ex presidenta municipal Juanita Cortés Moo.

     

    El viernes pasado fue llamada a comparecer, pero la ahora funcionaria de la delegación de Bienestar federal, evadió su responsabilidad.

     

    En lugar de ella, acudió Elim Molas Narváez, ex tesorero municipal de la administración 2021-2024, quien solicitó una prórroga de 15 días para solventar las observaciones realizadas a su último año fiscal, al menos de los nueve meses donde ellos operaron recursos y donde se detectaron más observaciones que en los tres meses de la nueva administración municipal encabezada por Milton Millán Atoche.

     

    El actual edil afirmó que esto no es más que seguimiento a los protocolos de entrega recepción, en donde desde el procedimiento detectaron anomalías. Incluso dijo que quienes lanzaron la convocatoria para los ex funcionarios, fueron los auditores que estuvieron revisando la documentación dejada, y encontraron las irregularidades

     

    Una de las observaciones es la firma de un contrato por encima de los 20 millones de pesos, otorgado mediante una supuesta licitación pública a una empresa poblana, pero en la que sólo participó dicha persona moral; según la Asecam, dicho recurso se pagó, cobró, pero no existe evidencia de la realización de proyecto y obra que constaba, según la factura emitida, de la instalación de paneles solares para la alimentación de energía eléctrica limpia a diversos inmuebles del H. Ayuntamiento de Calkiní.

     

    En recorrido hecho hace meses, se constató que en los puntos donde debería haber sistemas de alimentación eléctrica a través de paneles solares, como ejemplo el teatro de la ciudad de Calkiní, así como los tanques de altura que almacenan agua y que se llenan debido al uso de bombas eléctricas, no tienen las instalaciones de los paneles, mucho menos los convertidores de energía.

     

    Millán Atoche afirmó que continuarán con los procesos, pues no saben si hay algún tipo de recompensación por dichos recursos, pero afirmó que buscarán cumplir el dicho de la gobernadora Layda Sansores San Román de devolver al pueblo lo robado. “Tenemos bastantes carencias, y estamos trabajando con lo que se tiene, pero sí hay que aclarar, que no nos dejaron lo suficiente, la prueba fue en diciembre”.

    Etiquetas:

    #Gobierno#Economía#Estados#Campeche#Obras Públicas
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Estallan aparatos explosivos en mercado de Orizaba en Veracruz

    Estallan aparatos explosivos en mercado de Orizaba en Veracruz

    Gana PRI en tribunales dos alcaldías más en Veracruz, suma 25

    Gana PRI en tribunales dos alcaldías más en Veracruz, suma 25

    Cuatro feminicidios en Veracruz, dos serían hermanas

    Cuatro feminicidios en Veracruz, dos serían hermanas

    Invade Pez Diablo Chetumal y Bacalar

    Invade Pez Diablo Chetumal y Bacalar

    Desaprueba gobierno de Veracruz suspensión de "Grito" en municipios

    Desaprueba gobierno de Veracruz suspensión de "Grito" en municipios

    Albañiles las 15 víctimas del carreterazo en Mérida-Campeche

    Albañiles las 15 víctimas del carreterazo en Mérida-Campeche