TABASCO. El secretario de Movilidad, Rafael Elías Sánchez Cabrales, señaló que el 15 de julio dejarán de circular en la entidad los vehículos tipo tsuru para el servicio de taxis, dado a que ya culminó su vida útil. Hasta el momento hay un aproximado de 200 unidades y ya están en diálogo con los dueños.
“Precisamente ahora que se actualiza el tema del refrendo vehicular, también se aprovecha para hacer las sustituciones. En el caso de los tsuru, ellos ya cumplieron su ciclo activo que marca la ley, el 31 de diciembre de 2024 y tenemos este periodo hasta el 15 de julio para hacer la sustitución, debido a que es un modelo que salió hasta el 2017. Entonces, son vehículos que tienen que ser renovados ya por unidades actualizadas que cumplan con lo que marca la ley”, apuntó.
Dijo que en la capital tabasqueña aún quedan al menos el 10 por ciento del parque vehicular de este modelo, de los que se van a regularizar un aproximado de 200 taxis, aunque “habrá algunos que no se van a poder regularizar debido a que están por alguna razón en litigio o su propietario falleció y están en procesos de regularización. Cuando se resuelvan los mandatos judiciales, entonces ya haremos lo conducente, pero tenemos hasta el día 15”.
Reiteró que a partir del día 15 la gran mayoría de estas unidades ya no estará circulando, porque “estamos ahorita a través de la dirección operativa instruyendo, estamos revisando para que quienes conducen un Tsuru, estamos platicando con ellos para informarles de que ya la unidad tiene que ser sustituida. Ahorita no hay ninguna sanción, estamos platicando con los choferes, con los concesionarios, con los permisionarios, de tal manera que podamos ir haciendo ya las sustituciones de la unidad”.
En otro tema, abundó que entre septiembre y octubre iniciará la etapa de permisos y concesiones; “a finales de septiembre, principios de octubre empezamos a hacer un evento con el gobernador porque se renuevan, se enfrentan todas las concesiones y empezamos a entregarla, todavía lo estamos platicando, pero ahorita estamos en el periodo de integración”.
Dijo que a partir de octubre ya tendrán sus concesiones por el periodo de 10 años en beneficio de 13 mil unidades de transporte.
“Hay muy buena disposición de los transportistas. La mayor traba son los problemas internos que hay en las organizaciones. Nosotros no nos metemos, nosotros no traemos a ningún dirigente de ninguna organización de transportistas con ningún tipo de favoritismo. Respetamos a quienes van a encabezar las organizaciones, las uniones o los sindicatos”, sentenció.