Icon SINTEXTO
12:02 AM
MIÉRCOLES 1 DE OCTUBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Cultural

    Avatar Author

    Publicado el 7 de noviembre de 2024

    Por: 

    Compartir en:

    Festival del Chocolate: sabor, tradición e historia

    Del 14 al 17 de noviembre se reunirán en Tabasco 400 expositores, 200 cacaoteros y miembros de Alianza Mundo Maya

    TABASCO. Para celebrar la riqueza cacaotera y el talento de los chocolateros tabasqueños, este miércoles dieron a conocer el programa del Festival del Chocolate 2024, que se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre en el Parque Tabasco Dora María.


    Trece años han transcurrido desde la primera edición que surgió en el año 2010 con el concepto “Origen y Sabor”, y cuyo objetivo era difundir la tradición y gastronomía del estado, buscando posicionar el cacao como un producto agroturístico.


    Año con año los expositores han ido creciendo. Mientras en 2011 se tuvo a sólo 40 expositores, para la edición de este año se tendrán a 400 participantes, que incluyen chocolateros, productores de cacao, artesanos y expositores de productos regionales y gastronomía.


    A la edición 2024 se unirán países y estados que conforman la Alianza Mundo Maya, como Belice, Guatemala y Honduras, además de Campeche, Chiapas y Yucatán, con lo que se fortalece su proyección regional e internacional.


    La fiesta de nuestras raíces, nuestra cultura, de lo que somos y nos da identidad, contará con conferencias y ponencias impartidas por expertos en cacao y chocolate, así como con participaciones de reconocidos chefs, entre ellos, Gaby Ruiz, Mariano Sandoval y Alana Literas, quienes ofrecerán demostraciones interactivas.


    Otras actividades que se realizarán serán las catas y talleres de repostería, ofrecidos por gastrónomos de la talla de José Ramón Castillo y Ernesto Aguilera.


    La novedad será la Experiencia Multisensorial, un recorrido inclusivo a través del que se contará la historia del cacao desde los Olmecas hasta la actualidad. Este espacio, creado en colaboración con la Casa Universitaria del Cacao y el Chocolate de la UJAT, será accesible para personas con discapacidad e incluirá intérpretes de lenguaje de señas.


    El programa de actividades comprende también un concurso de pintura infantil y de fotografía, además de una carrera atlética de 3 y 5 kilómetros que comenzará y terminará en el festival. Los asistentes podrán disfrutar, además, de un carrusel hecho de chocolate de más de 6 metros cuadrados, que se exhibirá en la Nave Chocolate.

     

    GALERÍA

    Preview

    Etiquetas:

    #2024#Festivales
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Presentan cartelera de Zapateada 2025 en Emiliano Zapata

    Presentan cartelera de Zapateada 2025 en Emiliano Zapata

    Trasciende poesía de tabasqueña en Ecuador

    Trasciende poesía de tabasqueña en Ecuador

    Fallece Poeta Antonio Calera en Yucatán

    Fallece Poeta Antonio Calera en Yucatán

    Rescatan en Tabasco el arte silencioso

    Rescatan en Tabasco el arte silencioso

    EU devuelve a México manuscrito robado de Hernán Cortés

    EU devuelve a México manuscrito robado de Hernán Cortés

    Ópera ‘Elektra’ llegará al Palacio de Bellas Artes y al Cervantino

    Ópera ‘Elektra’ llegará al Palacio de Bellas Artes y al Cervantino