TABASCO. Mientras el turismo de negocios se mantiene como el principal motor turístico en Tabasco, el turismo deportivo está emergiendo como un sector en auge, con un crecimiento notable en participación y derrama económica, según declaraciones de empresarios y promotores deportivos locales.
Este tipo de turismo no solo impulsa la economía, sino que también promueve las raíces culturales y la gastronomía tabasqueña, consolidándose como una alternativa para diversificar la oferta turística del estado.
Pedro Aguirre García, presidente del Club Deportivo Venados de Tabasco, destacó que este segmento turístico ha crecido un 40% en participación en los últimos años.
Aunque reconoce que estados como Chiapas y Campeche aún superan a Tabasco en este ámbito, afirmó que “todavía nos falta, pero ya estamos viendo que han volteado a ver a Tabasco”.
Un ejemplo claro es el Medio Maratón de Villahermosa 2025, que reunió a cerca de 1,700 participantes, incluyendo atletas de otros estados y países, lo que refleja el creciente interés por los eventos deportivos en la entidad.
“Eso es bueno porque ya están volteando a ver a Tabasco y es en lo que tenemos que seguir trabajando”, señaló Aguirre García.
En los municipios, las carreras atléticas también han registrado un aumento significativo, con eventos que alcanzan hasta 500 participantes en lugares como Paraíso, Comalcalco y la región de los Ríos.
“Vamos creciendo, hay más participación. A lo largo de estos 20 años que he estado caminando diversos municipios, he visto la participación social y hay muchos competidores, también en el ciclismo”, comentó el promotor deportivo.
Pedro Aguirre subrayó que el atletismo y otros deportes representan una oportunidad para promover el turismo en Tabasco, al atraer visitantes que generan derrama económica en hospedaje, gastronomía y servicios locales.
“Al traer personalidades de otros estados y países, damos a conocer nuestras culturas, nuestras raíces, y desde que uno se hospeda en un hotel o consume una comida, ya hay derrama económica”, explicó.
En este sentido, eventos como el Desafío Náutico Tenosique 2025, que incluyó competencias de cayucos y nado, y el próximo Treatlón en Paraíso programado para el 6 de julio, son ejemplos de iniciativas que combinan deporte, turismo y promoción cultural.
El promotor también ve un gran potencial en regiones como Centla, la Chontalpa y la Sierra, donde se podrían desarrollar proyectos deportivos que resalten la riqueza natural y cultural del estado.
“La idea es llevar a los ciudadanos a visitar nuestros lugares de origen, proyectando nuestras raíces, costumbres y gastronomía”, afirmó Aguirre, quien anunció planes para organizar carreras en Centla este año.
A pesar del auge de este tipo de turismo, el segmento de negocios se mantiene como el pilar principal del sector en Tabasco, según declaraciones recientes de Alberto Zurita del Rivero, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHMT), que en junio pasado estacó que el turismo empresarial, impulsado por la actividad petrolera y proyectos como la refinería de Dos Bocas, predomina en Villahermosa y Paraíso.
El crecimiento del turismo deportivo es resultado de un esfuerzo conjunto entre autoridades locales, empresarios y organizadores de eventos. Iniciativas como el Medio Maratón de Villahermosa 2025, que contó con una bolsa de premios de 260 mil pesos y atrajo a 1,200 atletas, demuestran el compromiso por posicionar a Tabasco como un destino competitivo.
Asimismo, eventos como el Festival Villahermosa 2025 y el Desafío Náutico Tenosique 2025 han fortalecido la imagen del estado como un lugar ideal para el turismo de aventura y deportivo, con un enfoque en la sostenibilidad y la integración comunitaria.
El turismo deportivo en Tabasco está en una fase de expansión, con un enfoque en diversificar la oferta más allá del turismo de negocios. La promoción de eventos en regiones como los Ríos, la Chontalpa y la Sierra, junto con la colaboración entre el sector público y privado, promete consolidar a Tabasco como un destino atractivo para atletas y turistas.
Con eventos como el Triatlón en Paraíso y futuras carreras en Centla, el estado busca no solo aumentar la afluencia de visitantes, sino también proyectar su riqueza cultural y natural a nivel nacional e internacional.
“Traemos muchas cosas para Tabasco”, concluyó Pedro Aguirre, reafirmando el potencial del turismo deportivo para transformar la entidad en un referente del sureste mexicano.