Icon SINTEXTO
09:15 PM
MARTES 15 DE JULIO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Info Vertical
    Avatar Author

    Publicado el 18 de junio de 2024

    Por: 

    Compartir en:

    Gobernador de Veracruz pide sanción a proveedora de agua potable

    Exige cuentas claras

    VERACRUZ. El gobernador Cuitláhuac García Jiménez, exigió al Ayuntamiento de Veracruz, sancionar los incumplimientos del Grupo MAS, entre ellos la falta de inversión en infraestructura para dotar de agua potable a los jarochos, por haber sido quien lo contrató.

     

    “Vuelvo a pedir que ya dejen de solapar a la empresa, el Ayuntamiento es quien la contrata y ahora los protege y no pasar la bolita tratando de no afectar a la empresa”.

     

    Hizo referencia al exhorto de la diputada federal Rosa María Espejo y la postura del alcalde de Medellín, Marco Isleño sobre el incumplimiento de la empresa privada, quienes pidieron también una reunión para conocer el estado financiero.

     

    Dijo que pedirá a la CONAGUA para que también participe y el Gobierno de Veracruz podría actuar como ente vigilante.

     

    “Uno, que aplique una sanción a la empresa, y que sea ejemplar. Dos que se lleve a cabo una reunión; el exhorto a la CONAGUA para que asista, la diputada, el alcalde, un representante legal de la empresa con un punto importante: las cuentas claras”.

     

    La diputada federal electa por el municipio de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo, realizó un pronunciamiento a través de su cuenta de Facebook sobre las declaraciones hechas la mañana de este lunes por parte de la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira de Yunes, sobre el tema del agua.

     

    Hernández Espejo dio a conocer que es mentira que el Ayuntamiento de Veracruz exija a Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento SAPI de C.V el cumplimiento de sus obligaciones derivadas del título de concesión, tal y como se demuestra en la auditoría del ORFIS 2022 que señala al Ayuntamiento de haber sido omiso en su deber de supervisar y sancionar a Grupo MAS.

     

    "En el 2015, los presidentes municipales del PRIAN, entre ellos su esposo, aprobaron la extinción del SAS y la privatización del servicio de agua en Veracruz, Boca del Río y Medellín. Asimismo, el entonces Congreso Local, con mayoría calificada del PRIAN, autorizó la concesión a Grupo MAS por 30 años".

     

    La diputada federal electa señaló que la falta de agua en la zona conurbada es consecuencia de la falta de inversión y mantenimiento por parte de Grupo MAS. "Le recuerdo que la empresa se comprometió a invertir mil 500 millones de pesos, en los primeros 3 años de operación y 450 millones más, por año a partir del cuarto año, lo cual no ha realizado y el gobierno que usted preside no ha exigido que esto se cumpla", puntualizó.

    Etiquetas:

    #Gobierno#Salud#SEGURIDAD#Agua
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Encuentro entre empresarios de Texas y Quintana Roo

    Encuentro entre empresarios de Texas y Quintana Roo

    Paran labores docentes de Bachilleres en Palenque

    Paran labores docentes de Bachilleres en Palenque

    Vinculan a proceso a ex titular de Seguridad en Campeche

    Vinculan a proceso a ex titular de Seguridad en Campeche

    Denuncian saturación en el IMSS clínica 3 en Cancún

    Denuncian saturación en el IMSS clínica 3 en Cancún

    Crecen a dos bloqueos en carretera federal 180 a Cd. del Carmen

    Crecen a dos bloqueos en carretera federal 180 a Cd. del Carmen

    Maestras exigen revisión de escalafón por irregularidades

    Maestras exigen revisión de escalafón por irregularidades