Icon SINTEXTO
11:03 PM
VIERNES 15 DE AGOSTO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    País

    Avatar Author

    Publicado el 13 de agosto de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Había litigios para buscar liberación de capos: Harfuch

    • En conferencia, el funcionario afirmó que los presuntos criminales consiguieron que se les encarcelara en prisiones de baja seguridad y dijo que, si hubieran salido a las calles, serían un "riesgo inaceptable" para quienes fueron sus víctimas

    El Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, dijo que muchos de los 26 reos enviados ayer a Estados Unidos habían logrado recursos judiciales que facilitaban su internamiento para seguir delinquiendo e incluso, con el riesgo de ser liberados.

     

    En conferencia, el funcionario afirmó que los presuntos criminales consiguieron que se les encarcelara en prisiones de baja seguridad y dijo que si hubieran salido a las calles, serían un "riesgo inaceptable" para quienes fueron sus víctimas.

     

    "Muchos de ellos habían conseguido amparos para permanecer en cárceles de baja seguridad, e incluso se preveía que otros, actualmente en reclusión, en centros penitenciarios federales, recibieron resoluciones similares que facilitarían su traslado a penales estatales, menos vigilados, incrementando el riesgo de continuar con sus operaciones, delictivas o incluso un riesgo de fuga", dijo el titular de la SSPC.

     

    "Existían también litigios y recursos legales que buscaban su liberación anticipada, lo que de haberse conjuntado significaría un retroceso en la lucha contra el crimen y un agravio contra las víctimas", añadió.

     

    El Secretario fue enfático en que los enviados aprovechaban interacciones que no pueden ser prohibidas por respeto a sus derechos humanos para instruir la comisión de ilícitos.

     

    "Estos delincuentes de alto perfil, que aun privados de su libertad, continuaban dirigiendo actividades ilícitas mediante visitas, mismas que no pueden prohibirse por respeto a sus derechos humanos.

     

    "Sin embargo, estas interacciones eran aprovechadas para mantener operaciones criminales, amenazar a funcionarios y extender redes de corrupción e intimidación, lo que representaba un riesgo inaceptable para la seguridad", señaló.

     

    García Harfuch indicó que el traslado fue una medida para evitar que los 26 sujetos siguieran ordenando asesinatos, secuestros y extorsiones desde prisión. 

    "Es importante señalar que esta acción se realizó como medida para impedir que desde prisión continuaran ordenando secuestros, extorsiones, homicidios y otros delitos.

    Etiquetas:

    #2025
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Presume diputada morenista viajes por el mundo

    Presume diputada morenista viajes por el mundo

    La lujosa vida del empresario tabasqueño acusado de sobornos a Pemex

    La lujosa vida del empresario tabasqueño acusado de sobornos a Pemex

    Exconsejera reconoce que fue investigada por delegado de la FGR asesinado

    Exconsejera reconoce que fue investigada por delegado de la FGR asesinado

    Descubren momia de un ejecutado en Celaya... y buscan sea un atractivo turístico

    Descubren momia de un ejecutado en Celaya... y buscan sea un atractivo turístico

    Crecen en 2024, enfermedades letales por estilo de vida

    Crecen en 2024, enfermedades letales por estilo de vida