Washington, D.C. - El presidente Donald Trump anunció que el ejército de Estados Unidos ha llevado a cabo un tercer ataque este mes contra una embarcación presuntamente utilizada para el contrabando de drogas, elevando a siete el número de muertes en estas operaciones. El mandatario justificó los ataques como una medida necesaria para frenar el flujo de narcóticos hacia Estados Unidos.
En una publicación en redes sociales, Trump detalló que el ataque más reciente, ocurrido el viernes, resultó en la muerte de tres personas a bordo de una embarcación "afiliada a una organización terrorista designada que realiza narcotráfico en el área de responsabilidad" del comando sur de Estados Unidos. Un video compartido por el presidente mostraba un bote siendo impactado por misiles y hundiéndose tras una explosión. Steven Cheung, director de comunicaciones de la Casa Blanca, comentó en X que "fue en ese momento, que los narcoterroristas supieron que se habían equivocado".
El lunes, Trump había anunciado otro ataque contra una embarcación que supuestamente transportaba drogas desde Venezuela, también con un saldo de tres fallecidos. Previamente, el 2 de septiembre, el ejército estadounidense atacó una lancha rápida que transportaba drogas, causando la muerte de 11 personas. Trump afirmó que esta última embarcación era operada por la pandilla Tren de Aragua, clasificada por Estados Unidos como organización terrorista extranjera.
Estos ataques se producen tras el despliegue de más elementos de las fuerzas navales estadounidenses en el Caribe y marcan un cambio drástico en la estrategia de combate al narcotráfico en el hemisferio occidental.
Sin embargo, la legalidad de tales operaciones ha sido cuestionada por senadores de ambos partidos, demócratas y republicanos, así como por grupos de derechos humanos. Argumentan que el uso del ejército con fines de seguridad pública podría constituir un exceso de autoridad ejecutiva. El gobierno estadounidense no ha detallado cómo evaluó la carga de las embarcaciones ni cómo determinó la supuesta afiliación de los pasajeros antes de los ataques. Funcionarios de seguridad nacional informaron a miembros del Congreso que la primera embarcación atacada recibió disparos múltiples después de cambiar de rumbo y parecer regresar a la costa.
En Venezuela, algunos especulan que estos ataques son parte de un plan para derrocar al presidente Nicolás Maduro, una noción que el mandatario venezolano ha reiterado. Tras el primer ataque, Maduro afirmó que el video publicado por Trump fue creado con inteligencia artificial y que una embarcación de ese tamaño no podría aventurarse en alta mar. No obstante, esta semana, Maduro acusó al gobierno de Trump de usar el narcotráfico como excusa para una operación militar con intenciones de "amedrentar" y "buscar un cambio de régimen" en su país. El Pentágono, por su parte, remitió las preguntas sobre el ataque a la Casa Blanca, que no ha respondido a las solicitudes de aclaración sobre los orígenes de la embarcación.