Icon SINTEXTO
10:30 AM
MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 19 de julio de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Ingenio Benito Juárez adeuda la zafra a 4,600 cañeros

    Los productores afectados urgen la intervención de los gobiernos estatal y federal

    TABASCO. El diputado local del PRD Tabasco y vicepresidente de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, Nelson Humberto Gallegos Vaca, dio a conocer que más de 4,600 productores de caña les adeudan y enfrentan serias afectaciones derivadas del mal manejo por parte de la empresa Grupo Santos, que aún no les ha pagado la zafra.

     

    Solicitó a las autoridades estatales y federales, para que intervengan en favor de las familias cañeras del Ingenio Presidente Benito Juárez, del municipio de Cárdenas y de Huimanguillo.

     

    Cabe señalar que el ingenio estaba siendo operado por una empresa colombiana; sin embargo, por la ola de inseguridad que se desató en el municipio, la empresa se lo vendió al Grupo Santos en 2024.

     

    Gallegos Vaca dio el respaldo del PRD a las miles de familias del Plan Chontalpa que dependen directa e indirectamente de la producción de caña de azúcar.


    La actividad cañera ha jugado un papel importante en la actividad económica de los agricultores de Cárdenas y Huimanguillo. La totalidad de la superficie plantada de caña de azúcar en el estado es de 42 mil hectáreas, con un valor de producción de 1,802 millones de pesos.

     

    En este ciclo la zafra 2024-2025 se programó con un estimado de producción de 1,408 toneladas de caña de azúcar con fecha de inicio de molienda el día 16 de diciembre de 2024 y la terminación el día 4 de junio de 2025, teniendo una duración de 164 días de zafra.


    Sin embargo, a pesar de que los productores cumplieron con entregar la caña en el Ingenio Presidente Benito Juárez, hasta la fecha el Grupo Santos no les ha pagado.


    La argumentación es que el tiempo perdido fue de 16.95% por fallas de la industria azucarera, lo que provocó pérdidas a los productores, y dio origen a los atrasos de molienda y deterioro de la calidad de la caña de azúcar, afectando directamente la calidad de los kilogramos de azúcar.

     

    Los responsables del ingenio tuvieron problemas por incumplimiento del contrato con los obreros del sindicato de trabajadores, originando paros de molienda y estos conflictos generaron retrasos “que ahora se traducen en pérdidas para los productores”.

    GALERÍA

    Preview
    Preview
    Preview

    Etiquetas:

    #Trabajadores#Empresarios#Gobierno#Tabasco#SEGURIDAD#Caña#Producción#Cárdenas#Huimanguillo
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Desfile de Independencia estrena ruta en Malecón de Villahermosa-Ruiz Cortines

    Desfile de Independencia estrena ruta en Malecón de Villahermosa-Ruiz Cortines

    Protestarán en salida a Cárdenas por deuda de Pemex

    Protestarán en salida a Cárdenas por deuda de Pemex

    Niega FGE abuso de poder, abogada revira "hay pruebas"

    Niega FGE abuso de poder, abogada revira "hay pruebas"

    Caso Bermúdez de competencia federal: TSJ y FGE

    Caso Bermúdez de competencia federal: TSJ y FGE

    Cerrará turno vespertino en escuela de Centro por falta de matrícula: Educación

    Cerrará turno vespertino en escuela de Centro por falta de matrícula: Educación

    Presumen inversión de 10 mmdd en Tabasco, indicadores registran lo contrario

    Presumen inversión de 10 mmdd en Tabasco, indicadores registran lo contrario