CAMPECHE. Pescadores de Isla Arena manifestaron su preocupación ante la pesca ilegal que ha afectado seriamente la temporada de captura del pulpo, una de las principales actividades económicas de la zona.
Hacen un llamado a la gobernadora del estado para que se refuercen los operativos de vigilancia en el mar, ya que, señalan, la escasa supervisión ha permitido prácticas depredadoras que atentan contra la sostenibilidad de la especie.
De acuerdo con testimonios, en el arranque de la temporada algunos pescadores no lograron ni conocer el pulpo.
Indicaron que en el primer día de inicio pesca de Pulpo Maya ayer, pocos lancheros salieron a la captura, fueron a verificar zonas de mayor presencia y tamaño de las especies, logrando capturas de 35 a 60 kilos en una jornada de 8 horas.
Denunciaron a Sepesca y Conapesca que no están combatiendo las pescas furtivas de los buzos que vienen de fuera, “ellos se mochan con las autoridades, todas las lanchas que tienen una marca en la proa porta una bandera, no le hacen nada porque ya pagaron, y los que no tienen los decomisan”, manifestó un pescador.
Ante esta situación los isleños alzaron la voz y amenazaron con detener toda lancha con compresoras que les están dando lo último a la reserva que queda de este producto marino.
Los locales respetaron la veda, sin embargo, las autoridades no colaboraron y los depredadores furtivos arrasaron parejo con el permiso de las autoridades. Ahora, quienes sufrirán las consecuencias son las familias de esta península, que dependían de esta temporada de pulpo maya.
El vocal del comité de pescadores, Alfonso Rivero, quien aseguró que aquellos que sí capturaron pulpo son los buzos que siguen practicando la pesca furtiva con artes de pesca prohibida, como es el buceo. “Los que salieron con sus lanchas con sus jimbas, algunos solo alcanzaron 2, 3, 4 hasta 5 kilos de pulpo, por lo que no es redituable para quienes vivimos y dependemos de los productos marinos”.
El líder de los pescadores aseguró que siguen llenos de buzos, por lo que en este arranque de temporada se visualizaron más de 20 lanchas con artes de pesca prohibida, sin que nadie les pueda decir nada.
José Virgilio Pérez Chan, dirigente de la asociación “Pescadores en Defensa del Mar”, volvió a hacer un llamado a las autoridades a apoyar con la vigilancia para impedir que buzos con compresoras sigan “barriendo” el fondo del mar, ya que “eso sí no afecta mucho al sector pesquero”.
El líder pescador recordó que ya son tres años consecutivos de captura mínima en la apertura de la veda del pulpo, con porcentaje estimado en 2.5. “Ya no podemos hablar de lo obtenido hace cinco o seis años, del 20, 30 ó 40 por ciento, pensábamos que alcanzaríamos entre 15 y 20 por ciento, pero no fue posible”, señaló.