Ciudad de México. El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez, anunció el viernes que la normalización de los pagos a los proveedores de la gigante estatal se concretará hasta 2026, aunque destacó que algunos pagos ya comenzaron a dinamizarse.
La deuda de Pemex con sus proveedores, que incluye a importantes empresas de servicios petroleros internacionales, alcanzó los 23 mil millones de dólares al cierre del segundo trimestre, mientras que la deuda financiera se ubicó en 99 mil millones de dólares.
Rodríguez informó que en septiembre se realizó un pago de 300 mil millones de pesos y que se ha implementado un vehículo financiero de reciente creación, con la participación de la banca de desarrollo y comercial, y el respaldo de una garantía del gobierno federal para saldar los adeudos. "Hemos pagado en tiempo y forma la deuda financiera que nos fue heredada, los adeudos con proveedores se han reducido a la mitad", afirmó Rodríguez ante diputados.
El funcionario aseguró que "todos (los adeudos) los vamos a pagar" y que a partir del próximo año los pagos se normalizarán. Detalló que la semana pasada se desembolsaron 26 mil millones de pesos, se prevén 116 mil millones de pesos adicionales en diciembre, y se realizarán otros pagos en enero y febrero.
Además, Rodríguez mencionó que recientes operaciones de recompra de bonos de Pemex, por aproximadamente 12 mil millones de dólares, reducirán la deuda financiera a alrededor de 85 mil millones de dólares.
En cuanto a la producción, Pemex busca mantenerla entre 1.6 y 1.7 millones de barriles por día (bpd), a pesar de un declive mensual de 30 mil barriles, atribuido al agotamiento de campos clave y la falta de hallazgos importantes.
La empresa planea reducir significativamente sus exportaciones para procesar cerca de 1.4 millones de bpd en sus siete refinerías locales y satisfacer la demanda interna de combustibles. La nueva refinería Olmeca, en el sur del país, procesa actualmente 230 mil bpd, con planes de aumentar a 320 mil bpd. Asimismo, la refinería de Pemex en Deer Park, Texas, está en un mantenimiento mayor para elevar su procesamiento de crudo a 310 mil bpd, desde los actuales 270 mil a 280 mil bpd.
Desde el sexenio pasado, el gobierno federal ha apoyado a Pemex con multimillonarias inyecciones de capital y reducciones de deuda para fortalecer sus finanzas.








