Icon SINTEXTO
05:46 PM
DOMINGO 31 DE AGOSTO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    País

    Avatar Author

    Publicado el 31 de agosto de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Marchan por desaparecidos en México, van 130 mil

    Diversas manifestaciones ocurrieron en todo el país

    México, 30 de agosto de 2025 – En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, conmemorado cada 30 de agosto, diversas marchas y actividades de visibilización se llevaron a cabo en México, evidenciando la creciente preocupación por este problema de seguridad. 


    La desaparición forzada se ha consolidado como un desafío principal, con cifras en aumento que lamentablemente se ligan a crímenes como trata de personas, reclutamiento ilícito y explotación laboral. La problemática se concentra en Jalisco, Estado de México, Tamaulipas, Veracruz y Nuevo León, que agrupan el 44.3% de los casos nacionales.


    Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNL), hasta mayo del presente año se reportaron 128,064 personas cuyo paradero se desconoce. Sin embargo, colectivos de madres buscadoras y familiares han expresado quejas sobre la actualización de estas cifras.


    Por su parte, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) registra 133,072 personas hasta la fecha, de las cuales 123,796 son "desaparecidas" y 9,276 "no localizadas". La organización Red Lupa estima una cifra aún mayor, con 131,654 casos, y sus especialistas coinciden en que la respuesta gubernamental es insuficiente.


    En Coahuila, colectivos como FUUNDEC y VIDA realizaron marchas en La Laguna, culminando en misas y actos conmemorativos. En Colima, la Red de Desaparecidos organizó una Vigilia de Luz y Esperanza como preámbulo a la marcha en la capital. Veracruz fue escenario de una movilización en Córdoba, donde decenas de familiares recordaron a sus seres queridos con pancartas y fotografías.


    Jalisco vio a cientos de personas de diversos colectivos de búsqueda congregarse en Guadalajara, exigiendo justicia en una marcha de más de una hora hacia el Palacio de Gobierno. En la CDMX, cerca de 200 personas de colectivos buscadores marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo, pegando fichas de búsqueda y reiterando su exigencia de investigaciones oportunas.


    En Sonora, el colectivo Buscadoras por la Paz, en colaboración con otras organizaciones, programó una marcha en Hermosillo con destino a la futura Plaza a las Buscadoras.


    El sostenido incremento en el número de casos de desapariciones contrasta con la estabilidad en el número de familias que participan en brigadas de búsqueda, lo que evidencia el desgaste y las limitaciones a las que se enfrentan.



    Etiquetas:

    #Desaparecidos#Marcha#México
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Atacan 3 hospitales en Culiacán para rematar heridos

    Atacan 3 hospitales en Culiacán para rematar heridos

    Anticipan más impuestos a refrescos

    Anticipan más impuestos a refrescos

    Vaca causa segunda muerte por rabia en México

    Vaca causa segunda muerte por rabia en México

    Vinculan a proceso a líder de secuestradores “Los estúpidos”

    Vinculan a proceso a líder de secuestradores “Los estúpidos”

    Lenia Batres va contra prensa crítica

    Lenia Batres va contra prensa crítica