Icon SINTEXTO
04:40 AM
DOMINGO 29 DE JUNIO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    País

    Avatar Author

    Publicado el 30 de agosto de 2024

    Por: 

    Compartir en:

    México, segundo expulsor mundial de connacionales

    12.3 millones de mexicanos solo superado por India

    Charlene Domínguez

    Agencia Reforma

    CIUDAD DE MÉXICO 30-Aug-2024 .-Se calcula que en el mundo residen 12.3 millones de personas migrantes mexicanas, lo que convierte a México en el segundo país expulsor a nivel internacional, sólo por debajo de India (18 millones), revela un reporte de BBVA Research.

    De acuerdo con las últimas estimaciones realizadas en el Anuario de Migración y Remesas México, elaborado por la institución financiera, uno de cada 23 migrantes en todo el mundo son de origen mexicano.

    Esa población, sin embargo, se encuentra altamente concentrada en un sólo país, pues el 97 por ciento (más de 12 millones) reside en Estados Unidos. De ellos, 4.1 son migrantes no documentados, según cálculos del Pew Research Center.

    El reporte de la institución financiera indica que la concentración de la población migrante mexicana en EU se debe a la proximidad geográfica, el tamaño de la economía del vecino país del norte, los vínculos económicos, comerciales, culturales y familiares, y la gran brecha salarial entre ambos países.

    Otros destinos elegidos por la población migrante son Canadá, España, Alemania, Guatemala y Francia.

    "Dentro del periodo analizado, entre 1995 y 2007, tuvo lugar un incremento muy importante la población migrante mexicana en Estados Unidos, al pasar de 7.0 millones a 11.8 millones", expone.

    "Posteriormente, debido en parte a la crisis financiera global por los bonos inmobiliarios 'subprime', la migración mexicana entró en una fase conocida como de "migración neta cero". Así, desde 2007 hasta la actualidad, el volumen promedio de la población migrante mexicana en Estados Unidos ronda en alrededor de 12 millones", detalla BBVA en el Informe de Desarrollo Sostenible e Incluyente/Migración: "Perfil de las y los migrantes mexicanos en Estados Unidos", publicado ayer.

    La "migración neta cero" se refiere a que el flujo de migrantes mexicanos que llegan al vecino país del norte es de magnitud similar al flujo de migrantes que retornan o fallecen.


    Etiquetas:

    #Migración #EU#México#MIGRANTES
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Da CSP línea a Corte por deuda de Salinas

    Da CSP línea a Corte por deuda de Salinas

    Carecen 39.8 millones de trabajo digno

    Carecen 39.8 millones de trabajo digno

    Suspenden movilización por desabasto de oncológicos

    Suspenden movilización por desabasto de oncológicos

    Avala SCJN alza a retención del ISR

    Avala SCJN alza a retención del ISR

    Avala Senado Ley de Desaparición; critican CURP biométrica

    Avala Senado Ley de Desaparición; critican CURP biométrica

    Hallan casi 100 cuerpos en Ciudad Juárez

    Hallan casi 100 cuerpos en Ciudad Juárez