Miles de motociclistas chavistas se movilizaron este sábado en Caracas para respaldar al presidente Nicolás Maduro y protestar contra las "amenazas" de Estados Unidos, tras el despliegue de buques estadounidenses cerca del Caribe con el pretexto de combatir el narcotráfico.
La marcha partió del Ministerio de Transporte y culminó en el Cuartel de la Montaña, donde descansan los restos de Hugo Chávez. Allí se unieron a otra manifestación oficialista, en paralelo al proceso de alistamiento de milicianos convocado por Maduro como respuesta a las "acciones hostiles" de Estados Unidos.
Ramón Velásquez, ministro de Transporte, lideró la caravana de motos y expresó su apoyo a Maduro frente a las "amenazas" del "imperio decadente gringo". Resaltó el compromiso de los motociclistas y su "capacidad de movilización".
Velásquez enfatizó que "nadie puede rendirse" ni estar "a la orden de los gringos", acusando a las autoridades estadounidenses de buscar las "riquezas naturales" de Venezuela y de intentar "manchar el nombre" de Maduro. Washington ha duplicado a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro, a quien acusa de violar las leyes estadounidenses sobre narcóticos. "Pero no han podido ni podrán, vamos a la batalla", sentenció Velásquez.
Kelvis Maldonado, líder del Sindicato Nacional Bolivariano de Motorizadas y Motorizados de Venezuela, afirmó que la movilización se extendió por todo el país para demostrar al mundo que "aquí hay un pueblo soberano que está dispuesto a defender a su presidente".
Katy Aponte, militante chavista, declaró que "el pueblo está dispuesto, si es necesario, a dejar su pellejo" y a "dar la vida por defender su territorio nacional, por defender la soberanía y por defender a su presidente".
Este sábado, último día de la segunda fase de alistamiento, también se llevaron a cabo actividades en otras regiones. En Zulia, pescadores se movilizaron en 165 embarcaciones por el Lago de Maracaibo, según informó Venezolana de Televisión (VTV), que también transmitió imágenes de otra movilización de pescadores en el río Apure.
El proceso de alistamiento forma parte del "Plan Nacional de Soberanía y Paz" impulsado por Maduro.
El pasado martes, el gobierno venezolano, a través de su misión permanente ante la ONU, alertó sobre los planes de Estados Unidos de enviar "un crucero lanzamisiles" y "un submarino nuclear de ataque rápido" a las costas venezolanas la próxima semana. Ante esta situación, Maduro solicitó al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el gobierno estadounidense cese sus "acciones hostiles".