Repudian la exposición de datos de periodistas
Rolando Herrera y Jorge Ricardo
Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO 23-Feb-2024 .-El comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá, sostuvo ayer que todas las autoridades del País están obligadas a cumplir con la Constitución y con la protección de los datos personales, incluido el Presidente.
"Cualquier autoridad debe cumplir con la Constitución y la ley; absolutamente nadie puede estar por encima de ella. Lamentamos que, desde la Presidencia, no se advierta lo grave que puede ser la divulgación de información de cualquier persona, especialmente de una periodista", indicó Alcalá en su cuenta de X.
Tras la revelación de la carta y el teléfono de la periodista de The New York Times, Natalie Kitroeff, el INAI inició una investigación de oficio para determinar si el titular del Ejecutivo incurrió en una violación a la ley.
"Todos los servidores públicos tenemos el deber de cumplir con los principios y deberes de datos personales, entre los que se encuentra el deber de confidencialidad. Es importante no minimizar el debido cuidado a la protección de datos personales", señaló Alcalá.
Amnistía Internacional se sumó también a la condena de las acciones del Presidente mexicano y se solidarizó con la periodista estadounidense.
La organización defensora de derechos humanos reprobó además que a algunos reporteros se les impida el acceso a la conferencia de López Obrador, según fue denunciado en la conferencia de hoy.
"Revelar datos personales de periodistas e impedirles el acceso a la conferencia de prensa de López Obrador son violaciones graves a su derecho a la privacidad, a su seguridad y a la libertad de expresión", sostuvo.
"Desde Amnistía Internacional nos solidarizamos con Natalie Kitroeff y con las personas periodistas a quienes se les impide cumplir con su labor informativa", agregó su oficina en México su cuenta de X.