Icon SINTEXTO
02:37 PM
JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    País

    Avatar Author

    Publicado el 2 de septiembre de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    La Nueva Corte y su doble discurso: Pueblo y Lujo

    Luego de las ceremonias tradicionales, ministros fueron captados en restaurant exclusivo

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició una nueva etapa el 1 de septiembre con la toma de protesta de sus nueve ministros electos, entre ellos Hugo Aguilar Ortiz, abogado mixteco de Oaxaca, quien presidirá el Supremo por dos años. Este cambio simboliza un contraste con la anterior Corte y busca enfatizar un nuevo pacto con el pueblo, marcado por ceremonias tradicionales y la inclusión de un bastón de mando indígena en el logotipo institucional.


    Sin embargo, la autonomía de esta nueva Corte ha sido cuestionada. Hugo Aguilar ha sido visto en reuniones políticas con líderes de Morena, lo que genera dudas sobre su independencia. Además, la jornada inaugural de los ministros electos estuvo marcada por una serie de eventos que generaron polémica.


    Una Jornada Cargada de Simbolismo y Controversia:


    Las actividades del 1 de septiembre comenzaron temprano con rituales tradicionales y la consagración de los bastones de mando en Cuicuilco. A las 5:00 horas, se llevó a cabo una ceremonia de "purificación" con comunidades indígenas en la Corte. Más tarde, los ministros, incluyendo a Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama, realizaron una ceremonia de purificación y entrega del bastón de mando en el Zócalo. Aguilar Ortiz destacó este acto como una "oportunidad histórica para consolidar un nuevo pacto de justicia y dignidad".


    A pesar de los esfuerzos por proyectar una imagen de cercanía con el pueblo y de respeto a las tradiciones, la jornada no estuvo exenta de controversia. A las 9:00 horas, integrantes del INAH protestaron en Cuicuilco contra la ceremonia de consagración del bastón, calificándola de una invención.


    Multas por Irregularidades en Campaña y Cena de Lujo:


    A pocas horas de asumir sus funciones, los nuevos ministros se vieron envueltos en otra polémica. El INE dictó 17 resoluciones por quejas relacionadas con guías de votación o "acordeones" impresos y digitales, aplicando multas del 10% de los topes de gastos de campaña a los ganadores. Hugo Aguilar, por ejemplo, enfrenta multas por más de 100 mil pesos.


    La jornada concluyó con una cena de celebración en el exclusivo restaurante francés Au Pied de Cochon en Polanco, reconocido por sus precios elevados. Los ministros llegaron al lugar cerca de la medianoche y fueron conducidos a un salón privado, lo que contrasta con el discurso de austeridad y cercanía al pueblo que se había promovido.


    Reapertura de la Corte y Protestas:


    La reapertura de las puertas principales de la Suprema Corte, cerradas por más de dos años tras una protesta del Frente Nacional Obradorista, fue otro evento destacado. El ministro presidente, Hugo Aguilar, encabezó la reapertura a las 22:48 horas, declarando: “Una puerta siempre sirve para recibir con amabilidad y con el corazón abierto a los visitantes”. Sin embargo, la ceremonia estuvo acompañada de protestas de la organización Recap, que exigían la anulación de la reforma judicial por presuntas irregularidades.


    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ingresó a la Corte inmediatamente después del discurso de Aguilar, marcando el regreso de un mandatario federal al recinto desde 2023. La visita estuvo acompañada de gritos de “¡Ministros de acordeón!”, “¡Espurios!” y “¡Es un honor estar con Claudia hoy!” por parte de los asistentes, quienes se ubicaron entre vallas de seguridad y un antimonumento con 49 cruces en memoria de los niños fallecidos en el incendio de la Guardería ABC.


    La nueva Corte, bajo el liderazgo de Hugo Aguilar, se presenta como una institución renovada y comprometida con el pueblo. Sin embargo, los primeros días de su gestión han revelado una dualidad entre el discurso de inclusión y austeridad, y las realidades de la política, las irregularidades en campaña y el lujo. El tiempo dirá si esta nueva etapa logrará consolidar la confianza y la credibilidad en el Poder Judicial.



    Etiquetas:

    #SCJN#2025
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Acusan ante FGR a Andy por enriquecimiento ilícito

    Acusan ante FGR a Andy por enriquecimiento ilícito

    Aprieta Sheinbaum a gobernadores por seguridad

    Aprieta Sheinbaum a gobernadores por seguridad

    Nariz Roja pide a Sheinbaum no dar cifras falsas de abasto de medicamentos

    Nariz Roja pide a Sheinbaum no dar cifras falsas de abasto de medicamentos

    Asesinan a subsecretario de Bienestar en Guerrero

    Asesinan a subsecretario de Bienestar en Guerrero

    Listo Tribunal de Disciplina promete cárcel a jueces corruptos

    Listo Tribunal de Disciplina promete cárcel a jueces corruptos

    Futuro de seguridad depende de policías locales: Harfuch

    Futuro de seguridad depende de policías locales: Harfuch