TABASCO. La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y Protección Civil del Congreso local, Alejandra Narváez Plancarte, destacó la reducción de la incidencia delictiva en Tabasco, como resultado de las estrategias implementadas por las fuerzas estatales y federales, y ahora más, con la entrada en operación de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca.
Afirmó que dichas acciones están encaminadas a devolver la paz y tranquilidad a la población tabasqueña.
“Los homicidios dolosos han venido a la baja en las últimas tres semanas y bueno, tan sólo el día de hoy me comentaba nuestro secretario de Seguridad que hubo una detención en la mañana, derivado de un cateo contra una persona que se dedicaba al delito de secuestro”, refirió.
Dijo que las “autoridades están actuando en conjunto, la Secretaría de Seguridad del Estado en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, con Guardia Nacional y también de la mano de la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía General de la República”.
Aclaró que “no hay que confundirnos: una cosa es el Operativo Olmeca y otra cosa es el Grupo Modelo”.
"El Operativo Olmeca es la colaboración entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado con su contraparte federal, las fiscalías y por supuesto la Guardia Nacional", explicó.
“Ahora bien, el Grupo Modelo es una unidad de élite que va a trabajar con personal que seleccionaron muy específicamente, que tienen ciertas características, en este caso pues estrategia, técnica, patrullaje estratégico y demás”, mencionó.
ARRANCAN RECORRIDOS
Tras la presentación y el banderazo de salida de la FIRT, el agrupamiento inició recorridos preventivos en el municipio de Centro.
Los elementos de la SSPC, FGE, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Marina patrullaron diferentes colonias de Villahermosa e inspeccionaron unidades sospechosas, a fin de prevenir y contrarrestar hechos delictivos.
Cabe señalar que para realizar esta labor, cuentan con unidades y equipamiento para el combate a la inseguridad, incluido el uso de drones, vehículos blindados, equipo táctico y un helicóptero para sobrevolar los puntos de mayor incidencia delictiva.