Tabasco.- Un reducido grupo de campesinos se congregó en las afueras del Congreso del Estado de Tabasco, con exigencias como “Nosotros lo que nos interesa es recuperar la soberanía” y “hay que regresar al núcleo agrario”, los participantes, quienes son de diversas comunidades en la entidad buscan recuperar la autonomía para resolver disputas relacionadas a la tenencia de la tierra.
Zaragoza Rodríguez Rivera, dirigente de la Central Obrera, Campesina e Indígena de Tabasco (COCIT), se pronunció junto a un grupo de simpatizantes pidieron al Congreso local su intervención para que a nivel federal el Congreso de la Unión legisle para evitar que se siga dando el despojo de tierras por parte de intereses extranjeros.
Pidieron tener autonomía para que los pueblos tengan de nueva cuenta autonomía sobre la tenencia de la tierra.
La dirigente de la Unión de Trabajadores Agrícolas de Tabasco (UNTA), María Luisa Frías Almeida, lamentó que por el exceso de burocracia no se resuelven los litigios agrarios, por tal razón indicó que hay la necesidad de que el Legislativo verdaderamente defienda al campesino y que no se ponga de lado de los intereses particulares.
Acusaron de sufrir injusticia campesina por estos actos burocráticos que terminan afectando a miles de familias campesinas, esto por los largos procesos de resolución, detalla que hay 2,500 expedientes en los Tribunales que siguen sin resolverse desde hace años, enfatizó que estos casos llevan a la violencia entre miembros de una familia o pueblo.