Icon SINTEXTO
02:41 PM
MIÉRCOLES 9 DE JULIO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 9 de julio de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Petrolización colapsa empleos y economía

    En un Tabasco atrapado en su dependencia al petróleo, la falta de oportunidades en 2025 amenaza con profundizar una crisis que ya deja a la entidad sin rumbo económico, según los empresarios

    TABASCO. La preocupación de los empresarios en 2025 no está centrada en la generación de empleo, sino en esforzarse por mantener lo que han logrado rescatar. Así, este año Tabasco se encuentra sin perspectivas de generación de empleo, atrapado en una crisis económica agravada por la falta de pagos de Petróleos Mexicanos (Pemex) a proveedores, que paraliza más del 80% de la actividad dependiente del sector petrolero.


    En el corazón de Villahermosa, Adriana Rivera, una joven egresada universitaria, llena una solicitud de empleo sentada en el Parque Juárez. Como muchos tabasqueños, enfrenta la cruda realidad de un mercado laboral contraído. “No hay cómo”, sentencia, mientras describe cómo los comercios cierran y las oportunidades se desvanecen.


    Su historia refleja la crisis que golpea a Tabasco, un estado donde la tasa de desocupación alcanzó el 5.27% en mayo de 2025, la más alta del país, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), lo que afecta a más de 5 de cada 100 personas en la Población Económicamente Activa (PEA).


    Empresarios como Waldo Carrasco Hurtado, ex presidente de Canacintra Tabasco, advierten que “no hay generación de empleo; al contrario, hay un decrecimiento grave”.


    La deuda de Pemex, que alcanzó 404 mil millones de pesos al cierre del primer trimestre de 2025, ha frenado proyectos, retraído salarios y conducido a que más de 300 negocios en Villahermosa hayan tenido que "bajar cortinas" en los últimos dos meses, según la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). 


    Mientras que José María Bastar Camelo, presidente de Coparmex Tabasco, subraya una realidad alarmante: “la meta, hoy por hoy, es mantener lo que se tiene, no desprendernos de ello y no generar desempleo”.


    'NO HAY COMO SALIR ADELANTE'


    La dependencia de Tabasco al sector energético es el talón de Aquiles. “Cuando el 80% de la economía depende del petróleo, la falta de pagos de Pemex pega en hotelería, supermercados, restaurantes; en todos los sectores”, explica Carrasco. Esta crisis ha generado 3,000 despidos en los últimos tres meses, según Canacintra, y ha dejado centros comerciales semivacíos y restaurantes con baja afluencia. 


    De visita en Tabasco, Tereso Medina Ramírez, secretario general adjunto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), concuerda con Bastar Camelo: “el gran reto es sostener los empleos existentes, porque la falta de pagos contrae la economía, pausa proyectos y lastima salarios”.


    La ausencia de nuevos proyectos petroleros y la finalización de obras como la refinería Dos Bocas, han eliminado cualquier esperanza de creación de empleo para 2025.


    Este panorama fue confirmado por el INEGI en su informe sobre empleo de mayo de 2025: la tasa de desocupación nacional fue del 2.7% en mayo de 2025 (1.7 millones de personas), un aumento frente al 2.5% de abril de 2025 y el 2.6% de mayo de 2024.


    En Tabasco, el 5.27% de desocupación refleja una presión estructural, agravada por una tasa de informalidad laboral nacional del 54.9% (32.9 millones de trabajadores sin seguridad social), que creció desde el 54.65% de abril de 2025 y el 54.32% de mayo de 2024.


    Aunque la economía informal en Tabasco cayó un 1.5% en el cuarto trimestre de 2024, esto no se tradujo en empleos formales, sino en una contracción general del mercado laboral.


    La informalidad que se puede constatar con la información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reporta que al 31 de agosto de 2024, había 22,389,835 puestos de trabajo afiliados a nivel nacional, con un crecimiento anual del 3.9%. Sin embargo, el 13.3% son empleos eventuales, lo que evidencia la fragilidad del empleo formal. 


    No obstante, el crecimiento de afiliaciones en el estado se ha estancado, afectado por la falta de dinamismo en el sector petrolero. “Hemos invertido mucho en capacitar personal, pero se nos está yendo a otras partes por la falta de oportunidades”, lamenta Carrasco, señalando la fuga de mano de obra calificada como un riesgo adicional.


    Medina advierte que la crisis empuja a los trabajadores al empleo informal: “quienes pierden su empleo se suman al ambulantaje, sin derecho a la seguridad social”. Esto agrava la vulnerabilidad en un estado donde los paros técnicos —suspensiones temporales de operaciones para reducir costos, manteniendo a los trabajadores con salario reducido— se han vuelto comunes en empresas afectadas por los impagos de Pemex.


    Así, con un futuro incierto, Adriana, desde el Parque Juárez y con solicitud de empleo entre las manos, resume el sentir de miles: “sin experiencia, con salarios bajos y sin oportunidades, no hay cómo salir adelante”. 


    En un Tabasco atrapado en su dependencia al petróleo, la falta de generación de empleo en 2025 amenaza con profundizar una crisis que ya deja a la entidad sin rumbo económico.

    Etiquetas:

    #Economía#Tabasco#Noticias#Empleo#2025
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Anuncia Tenosique las Fiestas del Queso 2025

    Anuncia Tenosique las Fiestas del Queso 2025

    Destina 'Chonita' 2 mdp para hacer Festival de la Barbacoa en Cunduacán

    Destina 'Chonita' 2 mdp para hacer Festival de la Barbacoa en Cunduacán

    Hallan cuerpo con signos de tortura en vía Tacotalpa-Jalapa

    Hallan cuerpo con signos de tortura en vía Tacotalpa-Jalapa

    Invertirá CFE 3,600 mdp para rehabilitar sus redes en Tabasco

    Invertirá CFE 3,600 mdp para rehabilitar sus redes en Tabasco

    En el pasado muertes por pollinaza en Huimanguillo

    En el pasado muertes por pollinaza en Huimanguillo

    Jubilados del ISSET se manifestaron en Palacio de Gobierno

    Jubilados del ISSET se manifestaron en Palacio de Gobierno