TABASCO. La ejecución del Plan Villahermosa 2030 generará molestias entre los ciudadanos, además de interrupciones en el sistema de agua potable debido a las obras que se harán en diferentes puntos de la capital, advirtió el coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) del Ayuntamiento de Centro, Alfredo Villaseñor Negrete.
"Sin duda va a haber afectaciones como sucedió cuando reparamos todo lo que es Usumacinta, cuando entró el acueducto trabajamos no solamente lo que es las dos líneas de agua de 36 pulgadas, además se repuso drenaje sanitario, drenaje pluvial, agua potable y sin duda vamos a afectar", admitió.
El pasado 14 de julio el Gobierno del Estado presentó el proyecto que promete un sistema integrado de transporte público con nuevas rutas terrestres y fluviales, que facilitarán el traslado de más de 105 mil pasajeros al día, con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos.
Estimó que próximamente el gobierno estatal estará en condiciones de dar a conocer un esquema con las zonas que se intervendrán durante las obras, y ventiló que hasta el momento las autoridades municipales no han tenido algún tipo de contacto con el gobernador Javier May para conocer a detalle las intervenciones que habrá en el marco de este proyecto.
En entrevista, el funcionario municipal dijo que "las fugas de agua ya son algo normal en la ciudad, porque tenemos buena presión en la red y mala infraestructura".
Ante el insuficiente trabajo que realizan en la reparación, pues las tuberías de muchas colonias datan de hasta hace más de 50 años, dio a conocer que tan sólo en los primeros siete meses de 2025, se han arreglado más de 2 mil 400 fugas reportadas en la capital tabasqueña.
Explicó que todos los días se atienden fugas de agua nuevas, y puso como ejemplo la colonia Gil y Sáenz donde se han reparado 50 fugas en lo que va del año.
Situación similar ocurrió en la colonia El Espejo 2, donde su delegada denunció recientemente a Sintexto múltiples fugas. Cuestionado sobre la posibilidad de emprender un proyecto integral de reparación de tuberías en las colonias donde hay mayor presión de agua, el funcionario municipal admitió que para ello se requiere mayor disponibilidad presupuestal.
"Eso sería ideal, pero se necesita mucho recurso para hacer todo eso, entonces lo que estamos tratando de hacer es reponer o reparar esas fugas y tratar de controlar las presiones", apuntó.