TABASCO. Con un llamado directo al gobernador Javier May Rodríguez para instalar una mesa de diálogo en torno a la resistencia civil contra las altas tarifas de la CFE, integrantes de la dirigencia estatal y legisladores del PRD, acudieron este jueves a Palacio de Gobierno a entregar formalmente un documento que respalda su movimiento.
El líder estatal del Sol Azteca, Rafael Acosta León, encabezó la comitiva, que fue recibida por personal de Atención Ciudadana. Aunque el trámite se realizó sin contratiempos, Acosta León ironizó sobre el hecho de que hasta el sello de recibido fue colocado al revés. “Así está el gobierno, de cabeza, pero ya nos recibieron el documento”, expresó.
El dirigente explicó que el PRD mantiene vigente la resistencia civil pacífica en todo Tabasco, la misma que recordó en su momento impulsaron desde Morena figuras como el hoy expresidente Andrés Manuel López Obrador y el propio Javier May, quien siendo dirigente del PRD firmó los documentos de respaldo a esta causa.
“Hoy venimos a recordarle al gobernador que no puede negar la cruz de su parroquia, él mismo firmó este documento de resistencia civil, y aquí está su firma estampada”, enfatizó Acosta León mientras mostraba los amparos y cartas firmadas en años anteriores por actores políticos hoy en el poder.
El líder del PRD advirtió que la resistencia civil seguirá activa en las comunidades tabasqueñas, con brigadas listas para impedir cortes de energía eléctrica y en su caso, reconectar el servicio si es suspendido.
“Pedimos al gobierno que no utilicen la fuerza pública para imponer el pago, porque no queremos despertar al Tabasco bronco”, sentenció.
Acosta León denunció que el mal servicio de la CFE, los cobros excesivos y la permanencia de deudas viejas que supuestamente se borraron con el famoso “borrón y cuenta nueva”, siguen afectando a miles de familias.
Por su parte, el coordinador de la bancada perredista en el Congreso local, Nelson Humberto Gallegos Vaca, subrayó que este movimiento no es una imposición unilateral, sino una invitación abierta al diálogo para resolver de forma pacífica el problema de las tarifas eléctricas.
Además, Acosta León destacó que ahora la resistencia civil cuenta con un respaldo jurídico más sólido, pues la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha reconocido que servicios como el agua, la vivienda y la energía eléctrica son derechos humanos, por lo que no pueden ser negados a la población.
“Hoy lo que exigimos es que el gobierno asuma su responsabilidad, que no golpee al pueblo y que no intente forzar los pagos mediante la represión. Vamos a seguir en las calles, organizados, en defensa de los tabasqueños”, concluyó el dirigente.