Icon SINTEXTO
04:56 AM
MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 17 de septiembre de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Protestarán en salida a Cárdenas por deuda de Pemex

    La empresa prometió que el pasado 5 de septiembre reiniciarían los pagos a proveedores

    Trabajadores, extrabajadores, proveedores y afectados del sector petrolero han convocado a una protesta para este miércoles a las siete de la mañana. La manifestación se llevará a cabo en Villahermosa, Tabasco, específicamente en la salida a Cárdenas, sobre la avenida Ruiz Cortines.


    Esta protesta se suma a las ya intensificadas acciones de proveedores y contratistas en Tabasco, quienes han exigido a Petróleos Mexicanos (Pemex) el pago de adeudos. Recientemente, desplegaron vallas móviles con mensajes en las oficinas centrales de Pemex, conocidas como la pirámide de Villahermosa, y en sus alrededores. Se estima que la deuda de Pemex en la región supera los 3 mil millones de pesos, afectando a unas 500 empresas locales.


    Empresarios del sector describen la situación como crítica, con negocios en números rojos, despidos masivos y un impacto negativo en la cadena productiva regional. La situación se ha agravado debido a pagos parciales que han llevado a la quiebra a varias empresas.


    A nivel nacional, la deuda oficial de Pemex con proveedores de productos y servicios asciende a 404 mil millones de pesos. Sin embargo, los contratistas estiman que la cifra real rebasa un billón de pesos, el doble del monto reconocido oficialmente. Esta discrepancia se atribuye a servicios ya ejecutados y materiales entregados que no han sido facturados, lo que dificulta su registro oficial y hace que la deuda sea prácticamente impagable para la empresa estatal.


    El impago por parte de Pemex, del cual se responsabiliza al exdirector de Pemex y actual titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, ha causado daños irreversibles en al menos 500 empresas en Tabasco. Esto ha resultado en más de 5 mil despidos en los últimos tres años y la imposibilidad de cumplir con pagos obligatorios al IMSS, SAT y otros impuestos. Además, se reporta que aproximadamente 10 mil trabajadores, entre despedidos y activos, no recibieron su parte proporcional del reparto de utilidades.

    GALERÍA

    Preview

    Etiquetas:

    #4T#Pemex#2025#Adeudos
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Desfile de Independencia estrena ruta en Malecón de Villahermosa-Ruiz Cortines

    Desfile de Independencia estrena ruta en Malecón de Villahermosa-Ruiz Cortines

    Niega FGE abuso de poder, abogada revira "hay pruebas"

    Niega FGE abuso de poder, abogada revira "hay pruebas"

    Caso Bermúdez de competencia federal: TSJ y FGE

    Caso Bermúdez de competencia federal: TSJ y FGE

    Cerrará turno vespertino en escuela de Centro por falta de matrícula: Educación

    Cerrará turno vespertino en escuela de Centro por falta de matrícula: Educación

    Presumen inversión de 10 mmdd en Tabasco, indicadores registran lo contrario

    Presumen inversión de 10 mmdd en Tabasco, indicadores registran lo contrario