Ciudad de México. – La bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados impulsará una iniciativa para modificar la Constitución y hacer coincidir la consulta de revocación de mandato de la Presidenta Claudia Sheinbaum con la jornada electoral de junio de 2027, en la que se elegirán diputados federales, jueces y 17 gubernaturas.
El proyecto, promovido por el vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, será analizado el próximo lunes a las 18:00 horas en la Comisión de Puntos Constitucionales, presidida por Leonel Godoy Rangel.
La propuesta busca modificar el artículo 5 de la Constitución, el cual actualmente establece que las consultas populares se realizarán el primer domingo de agosto. Con la reforma, el texto indicaría que la revocación de mandato del titular de la Presidencia de la República "deberá coincidir con la fecha de la elección intermedia para diputados federales del año que se trate", lo que movería la fecha al primer domingo de junio.
Entre los principales argumentos de Ramírez Cuéllar se encuentra el ahorro de recursos públicos. El legislador estima que empatar ambos procesos podría ahorrar al erario al menos 1,500 millones de pesos, cifra similar al costo de la consulta de revocación de mandato realizada en 2022 con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
Además del factor económico, la iniciativa busca promover una mayor participación ciudadana. Al realizarse el mismo día de las elecciones intermedias, se espera que un mayor número de personas ejerzan su derecho al voto y, simultáneamente, emitan su decisión sobre la continuidad o no del mandato presidencial.
La iniciativa de 34 páginas precisa que la revocación de mandato se podrá solicitar "en una sola ocasión y del 1º de octubre al 31 de diciembre, posteriores a la conclusión del segundo año del periodo constitucional". Asimismo, aclara que el ejercicio se realizará mediante "votación libre, directa y secreta de ciudadanos y ciudadanas inscritos en la lista nominal, el mismo día y durante la jornada electoral correspondiente a las elecciones ordinarias intermedias para elegir diputadas y diputados al Congreso de la Unión”.
La propuesta ha generado reacciones en la oposición. El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados criticó la iniciativa, calificándola como una "bola rápida de Morena" y sugiriendo que obedece al "miedo a perder la intermedia", en un movimiento que, según él, podría apuntar a la instauración de una "dictadura".








