CHIAPAS. En Frontera Comalapa, el transporte público y de carga ha reanudado sus operaciones tras una suspensión de casi dos años debido a los narcobloqueos, cortes de electricidad y teléfono, y tiroteos entre grupos delictivos rivales. La reapertura fue posible gracias a la garantía de seguridad en la zona y a los constantes operativos del grupo policiaco de élite Pakal.
La presidenta municipal de Frontera Comalapa; Marli Trejo Posada junto a los presidentes municipales de Motozintla, Amatenango de la Frontera, Mazapa de Madero y Bella Vista, en compañía del Subsecretario General de Gobierno, Jorge Enrique Hernández Bielma, Hugo Garay Ramírez, representante de la Secretaría de Movilidad y Transporte, dieron el banderazo de reactivación del transporte público de pasaje y carga en la región Fronteriza - Sierra Mariscal.
“Gracias al apoyo invaluable del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, este paso no solo fortalece la movilidad y el comercio, sino que busca garantizar que nuestros ciudadanos tengan acceso libre para viajar a cualquier parte de la región y ciudades vecinas, promoviendo la normalización de la paz y la reconciliación en la Sierra”, indicó la alcaldesa.
Las rutas de transporte son las que conectan a Comitán, Chicomuselo, Bellavista, Amatenango de la Frontera Motozintla y frontera Comalapa.
El servicio de transporte en la región Fronteriza – Sierra Mariscal, se reactivó tras varios acuerdos que aseguraron la seguridad en las vías carreteras para los transportistas y los usuarios.
Esta reanudación del transporte es un paso importante para mejorar la movilidad en la región Fronteriza – Sierra Mariscal.