CAMPECHE. Fue desde temprano, alrededor de las siete de la mañana, cuando pobladores de Atasta acudieron, con ramas, troncos y llantas viejas, a bloquear el paso, esto en molestia por las promesas incumplidas por parte de la CFE y demás autoridades municipales y estatales, e inclusive del legislador de dicho distrito.
Los pobladores de Atasta se quejan que desde el domingo están sin energía eléctrica y CFE no inicia los trabajos para construir la Subestación Eléctrica en San Antonio Cárdenas para resolver la constante deficiencia en el fluido eléctrico, como fue el compromiso.
Sin embargo, horas después, a eso de las 9 de la mañana, se reanudó el paso sin más explicación alguna y ante la presencia de una patrulla de la Policía Municipal, mientras que los inconformes se replegaron para dialogar con algunas personas que arribaron para entablar un diálogo con ellos, para los “nuevos puntos de los acuerdos”.
Se dio a conocer que explotó un transformador y una parte de la comunidad se quedó sin energía eléctrica.
“Pese a que se hicieron múltiples llamados a la CFE, no tuvimos respuesta, por lo que nos vemos obligados a realizar este bloqueo para que nos atiendan, ya que estamos cansados de promesas que se mejorará el servicio en la zona y por el contrario, empeora”, dijo un inconforme en el bloqueo.
El bloqueo inició aproximadamente a las 7; dos horas más tarde se presentó en el sitio personal de la CFE para realizar las reparaciones correspondientes.
Como se recordará, a principios de abril hubo un bloqueo por tres días que dejó pérdidas por más de un millón de pesos según Carlos Arjona Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servitur), quien sostuvo que muchas mercancías que debieron entregarse el fin de semana, no llegaron.
“Entendemos que es una molestia justificada y que también tienen afectaciones, pero no se debe permitir las manifestaciones que violentan el derecho al libre tránsito”, señaló.
También la secretaria de la Asociación de Hoteles y Moteles, Nereyda Re Ganen, indicó que dicho bloqueo provocó que se cancelaran hasta 45 por ciento de las reservaciones esperadas por la temporada.