TABASCO. Treinta y ocho días después de que se anunciara la construcción del Museo Nacional Olmeca en las inmediaciones del parque "Tomás Garrido Canabal", enclavado en una reserva natural de la que también forma parte el emblemático Parque Museo La Venta, idealizado por el "Poeta de América" Carlos Pellicer como un "poema vivo", el gobernador Javier May Rodríguez abandonó la idea de “va porque va” que externó el pasado 9 de junio en su conferencia matutina.
No fue la oposición la que logró que el Ejecutivo reculara; mucho menos los funcionarios que defendieron a capa y espada la postura oficial de que sólo se trataba de un "render" del edificio, para luego rectificar y justificar de que era un borrador sin terminar, algo que siempre costó trabajo creer dado que el autor de ese "render" era nada más y nada menos que el famoso arquitecto Enrique Norten de TEN Arquitectos, 'padre' del polémico MUSEVI edificado en tiempos del entonces alcalde priista Jesús Alí de la Torre, hoy férreo militante de Morena.
En realidad, quienes lograron la hazaña de defender este espacio natural fueron activistas, ciudadanos y colectivos que, inconformes ante el inminente ecocidio, se organizaron y por medio de marchas, plantones, exigencia de ser escuchados y el respaldo de otros sectores como la iglesia y organizaciones empresariales, consiguieron un viraje en lo que se apostaba sería un hecho.
Sobre el nuevo proyecto no hubo una sola palabra en el video mensaje que este jueves grabó para el pueblo el mandatario tabasqueño, quien ahora refirió que rescatar el Parque Museo La Venta era uno de sus 50 compromisos de campaña, aunque en su página oficial ya no aparece el enlace a ellos. Sin embargo, de antemano se publicitó que el Compromiso 36 estaría orientado a Mejorar la infraestructura del Parque Museo La Venta, reactivando el espectáculo de luz y sonido.
El anuncio de este 10 de julio llega justo un día antes de la segunda reunión informativa a la que habían forzado las organizaciones Defensoras del Parque Museo La Venta y la Asociación Civil Comprometidos con la Tierra que, aunque divididos en sus estrategias, empujaron hacia el mismo objetivo, formando comités, recabando firmas, pegando stickers en vehículos, y dieron vida a la valla humana que congregó a cientos de personas que, de forma simbólica, se entrelazaron para frenar la destrucción del parque.
También en la plataforma Change.org se recabaron hasta este jueves más de 59 mil firmas en contra del cambio en el paisaje de este ecosistema ecológico-cultural.
¿Y EL MUSEO OLMECA?
Tras la resistencia ciudadana, el Gobierno del Estado emitió hoy un comunicado, en el que dan cuenta de la visita que casi en secrecía hizo el gobernador May Rodríguez al inmueble, desde donde anunció que para cuidar el sueño del poeta Carlos Pellicer y preservar el patrimonio cultural, se iniciará una serie de intervenciones al Parque-Museo La Venta que permitirán recuperar su grandeza.
En la información oficial se difundió el recorrido que el mandatario efectuó por las zonas arqueológica y zoológica del parque, y se confirmó la decisión del mandatario tabasqueño de "dirigir recursos para rehabilitar estos espacios ante el deterioro que presentan por la falta de mantenimiento que por años han padecido, pero sobre todo, con el firme propósito de preservar la idea original del poeta de América".
“Vamos a cuidarlo y a protegerlo. Éste seguirá siendo un espacio para todas y todos los tabasqueños. Es un espacio que nos pertenece, tenemos que cuidarlo para las futuras generaciones y el maestro Carlos Pellicer estará muy contento de lo que vamos a hacer para resguardar la selva y también para cuidar el legado que él nos dejó”, se lee en el comunicado.
Además, se informa sobre el interés del titular del Poder Ejecutivo de "proteger el legado cultural que representan las piezas arqueológicas ahí exhibidas, las que a más de medio siglo de permanecer a la intemperie, ya muestran un avanzado deterioro".
“Vamos a cubrirlas con material que no sea invasivo para protegerlas de la lluvia y del medio ambiente. Han tenido un deterioro porque la lluvia ha ido erosionando la piedra y de esta manera vamos a ir atendiendo”, plasma el comunicado, que retoma el mensaje dirigido por Javier May a través de un video posteado en sus cuentas de redes sociales oficiales.
En sus argumentaciones, el gobernador insistió en tildar como "falso debate" a la preocupación ciudadana relacionada con el impacto o la posible destrucción que una obra de esa magnitud tendría en el ecosistema, y notificó que su Gobierno recuperará este espacio para el disfrute pleno de las familias, respetando y resaltando la belleza de la flora y fauna tabasqueña, sin alterar el legado de Pellicer.
Dio a conocer que los trabajos de recuperación se realizarán igualmente en el área del zoológico, que incluirán el aviario, pues el abandono en el que se dejó por mucho tiempo ha provocado la pérdida de especies y, “las que quedan están en una etapa de bastante depresión”.
Expuso que instruyó al titular de la SOTOP el inicio del levantamiento de las condiciones del recinto, y agregó que los trabajos incluirán la realización de un Centro de Atención a Visitantes, con área de cafetería y baños, que darán la bienvenida a las y los turistas.
"Atender y rehabilitar el Parque Museo La Venta forma parte de los 50 compromisos hechos con el pueblo", concluyó.