TABASCO. Ejidatarios de diversos poblados de Villa Tamulté de las Sabanas en Centro, celebraron una asamblea ejidal con autoridades de la Procuraduría Agraria, para revisar las condiciones del predio donde se construirá la nueva subestación eléctrica.
A la reunión asistieron Ángel Sarao Alejo, organizador agrario de la Procuraduría Agraria; el abogado agrario Eduardo Osorio y Omar Sagundo Domínguez, enlace de la Secretaría de Gobierno y representante del subsecretario Pablo Mora. También asistieron todas las delegadas municipales del centro integrador, así como los delegados de la zona ríos del municipio de Centla.
Como se tenía previsto, se llevó a cabo el pase de lista en punto de las nueve de la mañana, logrando una asistencia de 40 ejidatarios de los 1,200 que se encuentra en la lista, aunque más tarde fueron llegando a la casa ejidal y se contó su asistencia hasta el final de la reunión.
Sarao Alejo explicó que no se logró el quórum de ley requerido, por lo que resulta necesario llevar a cabo una segunda reunión para los términos del convenio de ocupación previa de tierras ejidales que se pretende formalizar para la instalación de una subestación de energía eléctrica y de ser procedente, la autorización del mismo.
Cabe señalar que este día no llegó ningún representante de la Comisión Federal de Electricidad, pero en la segunda reunión es obligatorio acudir para las firmas del convenio y con anticipación se enviarán las invitaciones correspondientes.
Varios ejidatarios dieron su punto de vista de la necesidad de la construcción de una subestación eléctrica en la Villa Tamulté de las Sabanas, porque el terreno ya está donado, sólo faltan realizar los trámites correspondientes que exige el Registro Agrario Nacional (RAN).
Asimismo, los representantes de la Procuraduría Agraria recorrieron al término de la asamblea el terreno donado, acompañados de los representantes del comisariado ejidal encabezado por Cipriano Sánchez Salvador.
Se acordó con el representante de la Procuraduría Agraria, llevar a cabo una segunda asamblea ejidal como lo marca la ley; la cita es para el día 13 de julio a las 9 de la mañana. Esta será la última asamblea para dar posesión al predio que ocupará la CFE para la construcción de la subestación eléctrica.