TABASCO. La diputada federal por Tabasco, Tey Mollinedo Cano, manifestó que desde la cámara alta, ha logrado la integración de proyectos para darle impulso a las regiones como el tema de los ferrocarriles que tiene una potencialidad y un impacto en la entidad.
“Muy importante lo que se ha logrado potenciar sobre todo en el fortalecimiento de nuestros ferrocarriles que impacta en nuestro estado, principalmente en mi distrito en la región de la Sierra, donde Teapa ya es un desarrollo para el gran proyecto del tren interoceánico”.
La también presidenta de la Comisión de la Frontera Sur en la Cámara de Diputados, dijo que este miércoles tuvo un acercamiento con temas específicos del fortalecimiento con el Plan México en el Sureste, “vamos a generar un plan de trabajo importante, donde vamos a dar a conocer cuál es el impacto directo del Plan México en nuestra región con la Secretaría de Economía, de Energía, porque es un conjunto de esfuerzos para lograr que esto se lleve a cabo”.
Recordó que las últimas que se aprobaron fue la simplificación de los procedimientos burocráticos, el tema de la digitalización que es muy importante, que coadyuvará en el Plan México para poder lograr la inversión en las regiones.
Señaló que este primer periodo de sesiones fue bastante productivo en la Cámara de Diputados, sobre todo en el acompañamiento de las iniciativas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Añadió que lo más importante fue mantener la unidad al interior del grupo parlamentario morenista, anteponiendo siempre el Movimiento.
Por otro lado externó que la situación que vive sobre las relaciones con EU y el país, son temas políticos que se viven, “nosotros no nos vamos a meter en esos temas políticos, nosotros vamos a trabajar desde adentro y lo que vamos a hacer es acompañar a la presidenta, vamos a fortalecer el capital interno y es lo que se está logrando y decir que México es de los pocos países que invierte en Centroamérica para ayudar a mitigar el tema de la migración hacia la frontera sur, somos el país que impulsa el programa Sembrando Vida en algunos países de Centroamérica y lo mismo con Jóvenes Construyendo el Futuro que hoy ya son programas muestras”.