Villahermosa, Tabasco - A la fecha, el estado de Tabasco ha registrado únicamente tres decesos a causa del dengue en lo que va del año, informó el secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi. El funcionario desmintió categóricamente los rumores sobre una supuesta muerte por esta enfermedad en Macuspana, calificándolos como "noticia falsa".
Calderón Alipi detalló que los casos decesos corresponden a situaciones graves donde se presentaron complicaciones en las plaquetas -descenso de defensas- y el estado general de los pacientes. La última defunción, reveló, se registró en el municipio de Centro.
El Secretario de Salud enfatizó que todos los municipios tabasqueños son prioritarios en la ejecución de acciones preventivas contra el dengue, incluyendo la fumigación. Sin embargo, ante la escasez de recursos, la estrategia se centra en "hacer más con menos". Señaló que la presencia de lluvias en todo el estado genera condiciones uniformes para la reproducción del mosquito Aedes aegypti, vector de la enfermedad.
Antes de proceder con la fumigación, las autoridades sanitarias identifican los "puntos calientes" donde se concentra la proliferación del mosquito.
Descartan por costos fumigaciones aéreas
En cuanto a las estrategias de control, a diferencia de administraciones anteriores, "por la austeridad" Calderón Alipi descartó la posibilidad de realizar fumigaciones aéreas en la entidad debido a su elevado costo. Explicó que cada "viaje" de fumigación aérea supera los 50 mil pesos, lo que lo hace inviable. "Lo más recomendable es hacerlo por tierra", puntualizó.
Adicionalmente, el funcionario mencionó que las lluvias representan un desafío, ya que arrastran el producto químico utilizado para combatir al mosquito.
"Tenemos que hacerlo para que vayan bajando más incidencias y vamos muy bien porque empezamos en primer lugar y hoy estamos en el quinto lugar y la tendencia es que nos estamos alejando de esos primeros lugares", aseveró, destacando una mejoría en la posición del estado a nivel nacional en la incidencia de dengue.









