Icon SINTEXTO
05:44 AM
JUEVES 28 DE AGOSTO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 26 de abril de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Urge resolver carencias en clínicas VIH-SIDA, exigen colectivos

    Piden audiencia con el titular de la Secretaría de Salud para enterarlo de los rezagos

    TABASCO. La Red de Organizaciones Civiles con Trabajo en VIH solicitó este viernes audiencia con el secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, a quien plantearán las deficiencias que hay en infraestructura y atención en los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual, conocidos como CAPASITS, que se encuentran en los municipios de Macuspana, Centro, Cárdenas y Tenosique.


    El colectivo hizo entrega de un oficio en la sede la Secretaría de Salud, en el que advierten las pésimas condiciones en las que operan estos centros, que además de la carencia de insumos, equipos e infraestructura, sufren un grave problema de inseguridad.


    José Cruz Guzmán Matías, presidente de Tudyssex, recordó que el CAPASITS ubicado en Macuspana ha sido objeto de robos en repetidas ocasiones, lo que podría afectar no sólo la dotación de materiales y medicamentos, sino también pone en riesgo la información confidencial de los pacientes.


    En ese mismo CAPASITS, agregó Miguel Chablé, representante de Macucos por la Vida, "no hay quién haga el traslado a Villahermosa de las pruebas de cargas virales que se realizan, llegando incluso a echarse a perder".


    También se refirió al CAPASITS de Tenosique, que a pesar de haber sido recientemente remodelado, presenta goteras en su estructura.


    “No es posible que se invierta en una remodelación y aún así ‘se llueva’ dentro del centro. Es una falta de respeto hacia los usuarios, que son ciudadanos que pagan sus impuestos”, criticó.


    Ambos activistas coincidieron en que el abandono de estas unidades compromete la calidad y calidez del servicio, afectando a una población vulnerable que depende de una atención médica digna.


    Aprovecharon a pedir transparencia en el uso del presupuesto destinado a medicamentos, insumos de prevención como condones y lubricantes, así como en el traslado de muestras para estudios de carga viral.


    Emplazaron al secretario de Salud a abrir un canal de diálogo con las organizaciones civiles, recordando que éstas no son opositoras sino aliadas en la lucha contra el VIH.


    “No pedimos más que lo básico: atención médica oportuna, instalaciones seguras y servicios completos. Queremos sentarnos a dialogar con las autoridades para construir soluciones”, puntualizaron.

    GALERÍA

    Preview

    Etiquetas:

    #Salud#LGBTQ+#Tabasco
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Involucran a subsecretaria de SETAB y hermano en venta de plazas

    Involucran a subsecretaria de SETAB y hermano en venta de plazas

    Pone en alerta Chichonal a Tabasco y Chiapas

    Pone en alerta Chichonal a Tabasco y Chiapas

    Busca Bermúdez ser testigo protegido pero en EU

    Busca Bermúdez ser testigo protegido pero en EU

    Fundación del Mago Chong Tall invita a jornada de reciclaje

    Fundación del Mago Chong Tall invita a jornada de reciclaje

    15 millones derrama económica por carrera motonáutica: Turismo

    15 millones derrama económica por carrera motonáutica: Turismo

    Gobierno invierte más de 400 millones de pesos en Pescando vida: Sedap

    Gobierno invierte más de 400 millones de pesos en Pescando vida: Sedap