Desde el 1 de julio de 2026, cualquier persona que intente depositar o retirar más de 140 mil pesos en efectivo deberá presentar una identificación oficial y al menos un dato biométrico, como huella digital o reconocimiento facial. Así lo anunció la Asociación de Bancos de México (ABM) como parte de un nuevo paquete de medidas para blindar el sistema financiero.
El presidente de la ABM, Emilio Romano, explicó que esta iniciativa busca cerrar brechas en la detección de operaciones ilícitas, especialmente aquellas vinculadas al lavado de dinero. Además, se contempla la creación de una plataforma de monitoreo en tiempo real entre instituciones bancarias para identificar movimientos sospechosos con mayor rapidez.
Entre las recomendaciones adicionales, se propone que las transferencias internacionales solo se realicen entre cuentas registradas, eliminando el anonimato en operaciones transfronterizas. También se prevé una mayor coordinación con autoridades financieras nacionales e internacionales.
El anuncio se da en medio de investigaciones que involucran a CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, señalados por el Departamento del Tesoro de EE.UU. por presunta participación en redes de lavado vinculadas al narcotráfico. La CNBV ya impuso multas millonarias a estas entidades por irregularidades detectadas.








