Ciudad de México. Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado, desestimó el impacto del llamado "huachicol fiscal" en el movimiento de la Cuarta Transformación, asegurando que este es "más que un puñado de funcionarios públicos que hayan cometido una irregularidad".
En entrevista, el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado coincidió con la titular del Ejecutivo federal en que el "huachicol fiscal" es "realmente contrabando" de combustible, el cual, según explicó, ingresa al país desde Estados Unidos por vía marítima, siendo declarado falsamente como aditivos u otros productos.
Ante la pregunta sobre el posible impacto de este caso, que se perfila como uno de los mayores escándalos de corrupción recientes con posible involucramiento de altos mandos de la Marina, López Hernández afirmó: "Yo diría que cada quien es responsable de sus hechos, políticamente si usted me quiere preguntar si impacta en el movimiento, no, pues el movimiento es más que un puñado de 10 o de 20 funcionarios públicos que hayan cometido una irregularidad, lo importante es seguir trabajando y entender que ahora son tiempos de una política de austeridad".
El senador enfatizó la obligación de la autoridad de investigar "hasta sus últimas consecuencias", de donde, dijo, "saldrán responsables o presuntos responsables y después habrá que seguir".
Finalmente, López Hernández expresó confianza en el Poder Judicial, destacando que "afortunadamente ya soplan nuevos aires", lo que genera certidumbre tanto en las autoridades encargadas de la investigación como en las de impartición de justicia.