París.- Desde Francia, es posible hacer "un viaje al corazón del México prehispánico". Y se da a partir de una exposición de códices que fue inaugurada en la Casa de México en París, que permanecerá abierta todo el mes de julio.
Titulada Codex: Un viaje al corazón del México prehispánico, la muestra está integrada por reproducciones de 11 códices precolombinos.
"El renovado interés en los códices refleja el deseo más amplio de revalorizar las tradiciones de los pueblos originarios de México, que permanecen intactas", destacó durante la apertura Blanca Jiménez, Embajadora de México en Francia.
En la ceremonia también estuvieron presentes la directora de la Casa de México en París, Tania J. Enríquez, y el diputado Éric Martineau, vicepresidente del Grupo de Amistad México-Francia de la Asamblea Nacional.
Asimismo, participaron Baltazar Brito, director de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH) y Coordinador de Archivos del INAH, y el arqueólogo Dominique Michelet, director honorario de Investigaciones del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia, un destacado especialista en el México antiguo.
La muestra se enmarca en el programa "Patrimonio cultural: Una cooperación histórica entre México y Francia", que busca impulsar los lazos académicos y artísticos entre ambos países.
"El objetivo del encuentro fue reforzar los vínculos de cooperación académica y cultural entre México y Francia en una de las áreas prioritarias para ambos países: la preservación y conservación del patrimonio cultural; en particular, de aquellas piezas históricas de los pueblos originarios mesoamericanos, de un valor inestimable", destacó en un comunicado la Fundación de la Casa de México en París.
"Desde los inicios de la relación bilateral, Francia ha jugado un papel destacado en el apoyo a proyectos de cooperación para el rescate, inventario y preservación de sitios arqueológicos prehispánicos en México, así como de los bienes encontrados en ellos".