Icon SINTEXTO
08:18 PM
VIERNES 22 DE AGOSTO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 22 de agosto de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Acuerdan UJAT y empresarias desarrollo de investigaciones

    Consejo de Mujeres Empresarias busca desarrollar proyectos con perspectiva de género

    Tabasco.- Este jueves se inauguró el Foro Nacional 2025 de Salud con perspectiva de Género en el que la líder nacional, Norma Ramírez Hinojosa firmó un convenio con la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) en el que consejo y la casa de estudios se comprometieron a colaborar en investigaciones, proyectos en materia de salud, jurídica, entre otras cosas.


    El rector destacó el papel de la salud y de la justicia como temas trascendentales para las mujeres y para lograr plenamente sus derechos fundamentales:


    “La salud no puede entenderse sin justicia. La salud no puede entenderse sin ninguna equidad. Que no puede alcanzarse sin inclusión y el bienestar de la sociedad depende de la colaboración de todos sus sectores”, indicó.


    El convenio consiste en centrar las bases para garantizar el máximo aprovechamiento de los recursos humanos, materiales y financieros de ambas instituciones en el desarrollo de acciones de beneficio mutuo; más concretamente en el área de investigación, de recursos humanos y de proyectos conjuntos.


    Patricia Peralta Castro manifestó que las empresarias de Tabasco buscan mostrar el liderazgo femenino de quienes las conforman, esto a través de la generación de oportunidades y de proyectos, inspirando a nuevas generaciones y derribando barreras históricas, mismas que se logran desde la lucha social. “La salud médica no puede reducirse a los hospitales, la salud empieza en los hogares, en los espacios de trabajo”, señaló.


    Por último, la líder del Consejo Nacional, Norma Ramírez Hinojosa mencionó que se deben realizar gestiones inclusivas para las mujeres trabajadoras, para que se les brinde la seguridad para garantizar su salud en etapas de menopausia, de menstruación, de menopausia, entre otros. Esto como reflejo de una sociedad equitativa, misma que el Foro busca impulsar.


    “Ya es hora de que pongamos en la mesa la salud desde la perspectiva de las mujeres”, expresó. 

    Etiquetas:

    #Educación
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Cae de tercer piso en Cárdenas, fallece

    Cae de tercer piso en Cárdenas, fallece

    $10,916 pesos costará regreso a clases por alumno

    $10,916 pesos costará regreso a clases por alumno

    Bajo control primer caso en Tabasco de gusano barrenador en humano

    Bajo control primer caso en Tabasco de gusano barrenador en humano

    Trabajadores tienen derecho a manifestarse: UJAT

    Trabajadores tienen derecho a manifestarse: UJAT

    Se disparan intentos suicidas en Tabasco, buscan prevenirlos

    Se disparan intentos suicidas en Tabasco, buscan prevenirlos