Icon SINTEXTO
05:46 AM
LUNES 19 DE MAYO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 19 de mayo de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Alertan por red de defraudadores cibernéticos

    Evidencia la necesidad de legislación más específica y una policía cibernética mejor equipada

    TABASCO. Cada vez son más los casos que se conocen de fraudes cibernéticos, desde el hackeo de cuentas bancarias, la llegada de regalos ganados, "envíos" sin poder entregarse y hasta ofertas de créditos por redes sociales.


    Detrás de todas ellas, se extiende una red de defraudadores especialistas en tecnología que llegan hasta las personas para "timarlas" y no sólo eso, además de la pérdida económica muchas veces se vulnera la estabilidad emocional de quien, al final, se ve despojado de su dinero o vehículo, y de su confianza.


    Ángel Morales Velueta, contador público y abogado especializado en Derecho Corporativo, Fiscal, Empresarial y Financiero, analizó este tipo de delitos y ofreció claves para evitar caer en estas trampas.


    Lo que en ocasiones puede ser una oportunidad en cada vez más ocasiones termina siendo un engaño perpetrado por individuos que en ocasiones hasta suplantan la identidad de instituciones legítimas, roban dinero y además ponen al descubierto las vulnerabilidades del sistema ante el fraude cibernético.  


    Ángel Morales Velueta, explicó a este medio cómo operan estas estafas.


    “Hablamos de un fraude cibernético cuando, a través de la tecnología, se suplanta una identidad y, bajo un engaño o una promesa que nunca se cumplirá, se aprovechan de la inocencia de una persona para apropiarse de su patrimonio”, afirmó el especialista.  


    Morales advierte que este tipo de estafas es cada vez más común debido a la facilidad con la que los delincuentes imitan a instituciones legítimas. "Existen personas que se presentan como bancos o empresas de crédito, pero no lo son. 


    A través de redes sociales o sitios web falsos, la gente cae fácilmente al ver logotipos y diseños que parecen reales", explica.


    Hay casos cada vez más frecuentes en que hasta se llega a solicitar pagos anticipado, una práctica que el especialista identifica como una bandera roja. "Una institución financiera está para prestar dinero, no para pedirlo. Si te solicitan un anticipo, es una seña de alerta", sentencia.


    Según el abogado, los estafadores se valen de la imagen gráfica de una empresa legítima, disponible en redes sociales, para engañar a quienes confían en la aparente autenticidad de la oferta.  


    "Cuando tengas dudas, ve en persona y habla directamente con quienes te ofrecen el producto. No lo hagas todo virtualmente", aconseja Morales. Además, señala que detalles como el dominio de las páginas web pueden revelar fraudes: si no coincide con el nombre oficial de la institución, es motivo de sospecha.


    El especialista destacó que, aunque el Código Penal Federal y el de Tabasco tipifican el fraude de manera genérica (Art. 386 y Art. 245, respectivamente), no todos los tipos de fraudes cibernéticos están específicamente regulados. 


    “En la Ciudad de México, por ejemplo, ya se tipifica esta modalidad, pero en Tabasco y a nivel federal seguimos con un enfoque general que no siempre abarca la complejidad de estos delitos”, explicó. 


    "Hay ocasiones que no se trata de instituciones financieras, sino de un individuo que, con dolo, causa un daño patrimonial. Esto lo convierte en un asunto penal, no mercantil", detalla. Los documentos y firmas usados en estos engaños carecen de validez: "No estás firmando nada legal; solo te están quitando tu dinero", explicó.


    Para evitar caer en estas trampas, el abogado recomendó verificar el registro de las empresas en el Registro Federal de Contribuyentes, la CONDUSEF y la ubicación física de sus oficinas. “Cuando tengas dudas, lo mejor es acudir en persona y no confiar exclusivamente en lo virtual”, aconsejó. 


    Asimismo, alertó sobre los números telefónicos fraudulentos, que imitan los oficiales de los bancos, y las páginas web falsas, cuyo dominio suele delatar su ilegitimidad.  


    Morales Velueta enfatizó la importancia de denunciar estos casos de inmediato ante la Fiscalía, donde la policía cibernética puede intervenir. “He visto casos en los que se ha dado con los responsables.


     La clave es la denuncia rápida y recabar toda la evidencia: mensajes, correos, fechas y rutas digitales”, afirmó. Sin embargo, aclaró que la CONDUSEF tiene un alcance limitado en estos casos, pues solo puede advertir sobre suplantaciones, pero no perseguir a los delincuentes, que operan fuera del sistema financiero. 


    Sintexto abordó a Roberto Hernández Palmeros, delegado en Tabasco de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), y refirió que en Tabasco sólo se detectan entre dos o tres robos de identidad a usuarios, pero el número de las Sociedades Financieras a las que se les ha suplantado su identidad, llega a ser a más de 30 por mes.


    Hernández Palmeros resaltó que estas empresas no operan en el estado.


    Es obvio que el creciente número de casos pone en evidencia la necesidad de una legislación más específica y una policía cibernética mejor equipada. 


    “Detrás de estos fraudes hay organizaciones con mecanismos inteligentes. Necesitamos tecnología y especialización para combatirlos”, concluyó el abogado.

    Etiquetas:

    #Tabasco#Noticias#2025
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Advierten líderes magisteriales crisis educativa "por la falta de niños"

    Advierten líderes magisteriales crisis educativa "por la falta de niños"

    Enrama de Comalcalco deforma valores, critica la Diócesis

    Enrama de Comalcalco deforma valores, critica la Diócesis

    Apoyan a emprendedores con registro de patentes

    Apoyan a emprendedores con registro de patentes

    Agobia el calor a trabajadores

    Agobia el calor a trabajadores

    Mano dura a maltratadores de animales, promueve el Verde Ecologista

    Mano dura a maltratadores de animales, promueve el Verde Ecologista