TABASCO. La Diócesis de Tabasco emitió una postura firme respecto a la tradicional enrama de Comalcalco, deslindándose públicamente de esta festividad debido a los excesos y desórdenes que se presentan durante su realización.
A través de declaraciones oficiales, se dejó claro que la parroquia local ha decidido desde hace tiempo celebrar la festividad patronal en una fecha distinta, con el fin de evitar que la iglesia se vea involucrada en actos que consideran contrarios a los valores religiosos.
“Desde hace mucho tiempo ha habido un deslinde”, señaló el vocero de la Diócesis de Tabasco, Denis Ochoa Vidal, refiriéndose a la separación entre la iglesia y la celebración popular que se ha vuelto conocida por el alto consumo de alcohol y otras conductas que la institución considera inadecuadas.
“Prácticamente ya no es de la parroquia. La parroquia hace una enrama que es religiosa y que no contiene estos desórdenes.”
La decisión de separar la festividad religiosa de la celebración tradicional tiene como propósito salvaguardar la integridad del mensaje cristiano y evitar que se use el nombre de la Iglesia como pretexto para justificar actos que contradicen sus principios.
“No podemos nosotros, como pretexto de ofrendas a la Iglesia, al Señor, promocionar esos desórdenes que se ven.”
Desde hace algunos años, la parroquia de San Isidro ha establecido una nueva fecha para llevar a cabo su propia celebración religiosa, claramente diferenciada de la enrama tradicional.
Respecto a la responsabilidad sobre el orden y la seguridad durante esta festividad popular, la Diócesis indicó que corresponde a las autoridades civiles intervenir. “Eso le corresponde tanto al municipio como al estado también, porque se trata de cuidar a nuestro pueblo.”
Finalmente, se hizo un llamado a promover formas de esparcimiento más sanas y constructivas para la comunidad.
“Tenemos que buscar caminos de paz, de armonía, ciertamente entretenimientos para la población, pero no entretenimientos que sean circo para el pueblo, sino esparcimientos sanos que le ayuden a nuestro pueblo a ser lo que somos: un pueblo para la vida, un pueblo que construye la paz.”