Villahermosa, Tabasco - La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SEMADES), a cargo de Sheila Cadena Nieto, ha alertado a la población tabasqueña sobre un posible incremento en el precio de la energía eléctrica, tras la culminación de la tarifa de verano el pasado 30 de septiembre.
Cadena Nieto explicó que en la entidad se manejan dos tipos de tarifas: la de verano, que se aplica del 1 de abril al 30 de septiembre, y la de fuera de verano (invierno), que abarca del 1 de octubre al 31 de marzo. La diferencia radica en el subsidio que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) otorga durante los meses más cálidos.
La funcionaria detalló que el subsidio federal en verano asciende a 5 mil kilowatts hora, mientras que en el periodo de invierno se reduce drásticamente a 400 kilowatts hora bimestrales. Ante esta "diferencia abismal", hizo un llamado a las familias a cuidar su consumo de energía.
"Pedirle (a los tabasqueños) que cuidemos un poquito más la luz en este periodo", señaló Cadena Nieto, destacando que, históricamente, el Gobierno estatal ha implementado un apoyo adicional a la tarifa para mitigar el impacto en la facturación de los hogares.
La secretaria reconoció que, si bien la tarifa de luz "sí se dispara", el Gobierno estatal no permitirá abusos. En este sentido, anunció que se están realizando gestiones para firmar un convenio con la CFE, con el objetivo de subsidiar una parte del consumo de luz de los usuarios domésticos.
"El gobernador nos dio la instrucción de que continuará ese apoyo a la población y estamos nada más en la parte de la firma del convenio con la CFE y construir el esquema de pagos que el Gobierno del estado le hará a la CFE", puntualizó Cadena Nieto. Esta medida busca amortiguar el golpe económico para las familias tabasqueñas durante la temporada de invierno.









