Icon SINTEXTO
10:38 AM
LUNES 3 DE NOVIEMBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Avatar Author

    Publicado el 23 de junio de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Apicultores de Tapachula reciben capacitación para mejorar producción

    Inocuidad en los productos de la colmena

    CHIAPAS. Como parte de las políticas públicas enfocadas a fortalecer las buenas prácticas pecuarias en la producción de miel, el gobierno municipal de Tapachula a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios (SDRyFA), realizó con éxito en las instalaciones del CEDECO Norte Parque del Café el curso- taller “Inocuidad en los productos de la colmena”.

     

    “La capacitación en la apicultura juega un papel crucial en el éxito y sostenibilidad de la industria apícola a través de la adquisición de conocimientos, habilidades y experiencias, con los cuales los apicultores pueden garantizar la salud y bienestar de las abejas, así como producir miel de alta calidad”, resaltó el secretario de SDRyFA, Daniel López Santiago.

     

    Precisó que a través de estas acciones instruidas por el alcalde Yamil Melgar Bravo, se difunden las técnicas que permiten a los apicultores locales mejorar sus sistemas de producción.

     

    La capacitación impartida por el presidente de la Asociación Nacional de Médicos Veterinarios Especialistas en Abejas A.C. e investigador docente de la Universidad Veracruzana, Sostenes Rafael Rodríguez Dehaibes, contó con la participación de apicultores, estudiantes de la Escuela de Médicos Veterinarios, catedráticos del SIAL- UNACH, técnicos y productores de campo del programa Cosechando Soberanía.

     

    López Santiago dijo que la práctica de campo colecta de polen se desarrolló en el ejido Llano La Lima, en donde los participantes agradecieron el respaldo del edil Yamil Melgar para impulsar la producción apícola local.

     

    Cabe señalar que además de la miel, de la colmena también se obtiene el polen, la cera, la jalea real, el propóleo y el veneno, que se usan en la industria de la cosmética, farmacéutica y de los alimentos.

     

    Además, hay que resaltar que las abejas enfrentan actualmente varios problemas graves, incluyendo la pérdida de hábitat debido a la expansión agrícola y urbana, el uso de pesticidas en la agricultura, y los efectos del cambio climático.

    GALERÍA

    Preview
    Preview
    Preview

    Etiquetas:

    #Gobierno#Chiapas#SEGURIDAD#Agricultura#Apicultura
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Desmantelan red de prostitución en Cancún: Rescatan a 14 mujeres

    Desmantelan red de prostitución en Cancún: Rescatan a 14 mujeres

    Golpe al Huachicol en Veracruz incautan combustible por 247.5 mdp

    Golpe al Huachicol en Veracruz incautan combustible por 247.5 mdp

    Más de 60 mil mdp en pérdidas para empresarios de Veracruz por lluvias

    Más de 60 mil mdp en pérdidas para empresarios de Veracruz por lluvias

    Abre Derechos Humanos línea de apoyo a damnificados en Veracruz

    Abre Derechos Humanos línea de apoyo a damnificados en Veracruz

    Aprueba Veracruz castigo a encubridores de feminicidas

    Aprueba Veracruz castigo a encubridores de feminicidas

    ‘No estoy para darle contentillo a carroñeros’, responde gobernadora Nahle

    ‘No estoy para darle contentillo a carroñeros’, responde gobernadora Nahle