Icon SINTEXTO
04:09 PM
SÁBADO 16 DE AGOSTO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 9 de agosto de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Baja flujo de migrantes porque "Tabasco no es atractivo"

    Instituciones y ONG's coinciden en que en este estado no hay empleo para migrantes, por lo que prefieren irse al centro y norte del país

    TABASCO. Con base a las cifras de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación y estaciones migratorias de las oficinas centrales y de representación del Instituto Nacional de Migración (INM), el número de migrantes en situación irregular detectados en Tabasco, disminuyó alrededor del 75 por ciento durante el periodo de enero a mayo de este año, en comparación con el mismo lapso de 2024.

     

    Los migrantes que logran su permiso de refugiados, prefieren irse a los estados del centro y norte del país, no se quedan en la entidad porque no hay oportunidades de emplearse.

     

    Sin embargo, Josué Martínez Leal, subcoordinador general del Albergue Oasis de Paz del Espíritu Santo “Amparito”, informó que según el reporte oficial, en 11 municipios del estado se detectó presencia de migrantes en situación irregular durante estos primeros cinco meses del año, lo que confirma que la entidad continúa siendo una ruta importante para el tránsito migratorio, aunque en una magnitud mucho menor a la registrada en 2024.


    Externó que debido a muchos cambios en la política migratoria de Estados Unidos y por ende en México, “a partir de que entró Donald Trump y todas las medidas que tomó su gobierno se frenaron los nuevos ingresos de migrantes que estaban en ruta o entrando en el país”.

     

    “Pero se ha mantenido la población que ha sido deportada por el Gobierno de EU o por México, que sigue recibiendo personas, no en el número que llegaron a tener el año pasado, pero se sigue manteniendo el flujo constante de personas. El año pasado por ejemplo, lo cerramos atendiendo mensualmente de 500 a 600 personas y este 2025 el promedio de atención es de 150 a 200 personas, ha disminuido prácticamente casi el 100 por ciento”.

     

    De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, en total se registraron 69 mil 107 eventos de personas en situación migratoria irregular en la entidad, mientras que en el mismo periodo del año pasado la cifra fue de 276 mil 722.

     

    De las personas registradas en 2025, 67 mil 132 fueron “presentadas” ante el Instituto Nacional de Migración, lo que significa que fueron alojadas temporalmente mientras se resolvía su situación legal o se les brindaba asistencia para retornar a sus países de origen.

     

    La estación migratoria en Tabasco ubicada en Ciudad Industrial, hasta la semana pasada solo una persona migrante de Centroamérica estaba alojada, quien pidió ayuda a las autoridades para su repatriación.

     

    Martínez Leal indicó que “desde enero a la fecha han aumentado las personas que han iniciado el trámite de refugio aquí en México, que han pedido refugio ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). Aquí tenemos un abogado que les ayuda a iniciar el procedimiento. Eso se mantiene, ahorita las personas son muy conscientes de que la frontera norte está cerrada, no hay algún proceso legal en Estados Unidos para pedir refugio o entrar de manera legal".


    "Entonces están optando por establecerse temporalmente en Villahermosa, porque sí externan que buscan trasladarse a ciudades fronterizas, tal vez Ciudad Juárez, Monterrey, Tijuana, Ciudad de México, Guadalajara, buscan irse a las grandes urbes del centro y el norte del país y buscan solamente establecerse temporalmente aquí en Villahermosa, en lo que termina su trámite y pueden movilizarse hacia esas ciudades”.

     

    El reporte indica una tendencia claramente a la baja mes con mes: en enero se registraron más de 41 mil migrantes, y para mayo la cifra se redujo a apenas mil 790.

     

    Esta baja se debe a los operativos antiinmigrantes por parte de las autoridades de Estados Unidos, lo cual podría estar influyendo en la disminución de los intentos de ingreso a México a través de Tabasco para alcanzar territorio estadounidense.

     

    El Albergue Oasis de Paz del Espíritu Santo “Amparito”, externó que de enero a la fecha, un aproximado entre 200 a 250 personas han logrado concluir todo su trámite ante la COMAR y luego se van del estado, hacia el centro y norte del país.

     

    “Más o menos como una aproximación, yo creo que, de enero a la fecha, yo creo que unas 200 a 250 personas han logrado concluir todo su trámite”.

     

    Actualmente en el refugio se encuentran “alojados con nosotros 48 personas, y de esas 48, 36 ya iniciaron el procedimiento. Entonces tengo 36 personas solicitantes de refugio que están a la espera de recibir su constancia, y pues, a esperar todavía igual el proceso para poder tener la condición de refugiado. Algunos han visto ya la opción de establecerse en México, no como tal formalmente en Villahermosa, sino de manera temporal, y ya buscan el acomodo en Ciudad de México, en Guadalajara o Monterrey”.

    GALERÍA

    Preview
    Preview

    Etiquetas:

    #Migración #Trabajadores#Gobierno#Tabasco#MIGRANTES#SEGURIDAD#INM
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Autorizan a PRD Tabasco alianzas en elecciones del 2027

    Autorizan a PRD Tabasco alianzas en elecciones del 2027

    IEPCT frena medidas cautelares contra alcalde de Comalcalco

    IEPCT frena medidas cautelares contra alcalde de Comalcalco

    Inician descuentos por Regreso a Clases

    Inician descuentos por Regreso a Clases

    Bloquean carretera el Cedro por falta de agua potable

    Bloquean carretera el Cedro por falta de agua potable

    May los despidió hace 18 años y aún no cobran liquidación

    May los despidió hace 18 años y aún no cobran liquidación

    Jaime Ávalos: de ingeniero a multi-galardonado fotoperiodista

    Jaime Ávalos: de ingeniero a multi-galardonado fotoperiodista