Al ajustar un año en el gobierno de la República, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que en un año, el delito de homicidio doloso se redujo en 32 por ciento, aunque esta reducción no ha favorecido a Tabasco donde se está a punto de igualar el número de víctimas fatales del año pasado que fue de 921.
Si bien es cierto que con el cambio de estrategia de “abrazos no balazos” de su antecesor y mentor, Andrés Manuel López Obrador, se redujo la criminalidad, sumadas a las capturas y estrategias de contención aplicadas por su administración han dado como resultado una baja significativa de la violencia en este rubro en el país.
En Tabasco no ha logrado contenerse del todo esta circunstancia, de acuerdo a cifras del INEGI y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de 270 homicidios en 2023, se pasó a 921 en 2024 tras el rompimiento de la alianza que mantenía el grupo de la Barredora y en este año ya van 829 asesinatos menos de 100 para igualar la cifra del año anterior.
Considerando el promedio diario de al menos 2 ejecuciones que se cometen a diario en Tabasco con 92 días por delante de este 2025, la cifra del año anterior podría igualarse o incluso rebasarse.
La Presidenta de México, en su primer año de gobierno, anunció una reducción del 32% en el homicidio doloso entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025. Desde el Zócalo capitalino, destacó avances significativos en estados como Zacatecas (88%), Chiapas (73%), Jalisco (62%), Nuevo León (61%), Guanajuato (47%), Sonora (46%), Puebla (45%), Tabasco (44%), Estado de México (43%), Baja California (25%) y Guerrero (22%).
Asimismo, la mandataria informó sobre la implementación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que busca combatir este delito y proteger a las víctimas a través de una reforma legal. Expresó su confianza en que el nuevo Poder Judicial contribuirá sustancialmente a garantizar la cero impunidad y lograr mayores avances en este ámbito.









