Tabasco.- Con el objetivo de erradicar el gusano barrenador del ganado, el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria en México (OIRSA) anunció la contratación de 30 médicos veterinarios tabasqueños que se integrarán a las labores de inspección de origen en el estado de Tabasco y Veracruz.
En la mesa de trabajo se estableció que se va a agilizar la revisión del ganado en tránsito, garantizando que los transportistas y acopiadores cuenten con la documentación correspondiente, además de que se abrirá un nuevo punto de verificación sanitaria en Cosamaloapan, Veracruz, el cual entrará en funciones en los próximos días, desconcentrando la carga operativa del paralelo 18.
En reunión de trabajo realizada en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), participaron el Director General de Salud Animal de SENASICA, Gabriel Ayala Borunda, el Coordinador Nacional de OIRSA en México, Guillermo Santiago Martínez, y el subsecretario de Desarrollo Agrícola y Ganadería de la SEDAP, Joaquín Alejandro Ligonio.
El pasado lunes el edil de Emiliano Zapata declaró que la situación con el gusano barrenador tardará un tiempo en resolverse y es necesario tener paciencia para ello, “Es algo que no va a terminar ni hoy ni mañana, es algo que va para largo, es algo que va a tomar años”, expresó.
La coordinación entre el Gobierno del Estado, las autoridades federales y el OIRSA, junto con la participación de los acopiadores y transportistas de ganado bovino, asegura el flujo comercial del ganado en pie, bajo estricta vigilancia sanitaria, con el objetivo de controlar y erradicar la presencia del gusano barrenador en la entidad y en el país.









