VERACRUZ. Al menos 600 taxistas de los municipios de Veracruz y Boca del Río mantuvieron prácticamente paralizada la zona conurbada como medida de presión para que la autoridad estatal escuché sus demandas y reconsidere la actualización de tarifas.
En el municipio de Veracruz bloquearon el paso vehicular sobre la avenida Fidel Velázquez, a la altura de una plaza comercial y a la entrada de Puerto Seco. De igual manera en la zona de las Amapolas, a la altura del puente, también hubo bloqueo por parte de los trabajadores del volante.
En el municipio de Boca del Río los cierres vehiculares se registraron en el puente de Plaza Américas, además del distribuidor de la Boticaria.
Apenas hace una semana, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García anunció junto con el secretario de gobierno, Ricardo Ahued la actualización de tarifas para el autotransporte en la modalidad de taxi.
Los municipios que registraron ese cambio en las tarifas fueron: Veracruz, Boca del Río, Xalapa, Córdoba Y Coatzacoalcos, por mencionar algunos. En el caso de Veracruz la actualización del primer perímetro quedó en 41 pesos con 50 centavos.
Ante la inconformidad, los taxistas de al menos 18 organizaciones en el estado se han manifestado para que se reconsidere el precio, pues consideran que debería ser la carrera mínima entre 65 y 70 pesos.
La protesta siguió y las quejas de la ciudadanía por estos bloqueos también, pues se ven afectados en sus actividades diarias. Cabe mencionar que, en las redes sociales los mensajes de quejas por partes de los ciudadanos no fueron a favor de este movimiento.
Luego de mantener bloqueadas, durante más de seis horas las vialidades de mayor afluencia vial en los municipios de Veracruz y Boca del Río, las diferentes agrupaciones de taxistas retomaron sus actividades.
De manera extraoficial, dicho por algunos integrantes de este gremio, confían en que haya una pronta reunión con la gobernadora Rocío Nahle y la Dirección de Tránsito y Transporte a fin de poder llegar a un acuerdo, pues de lo contrario, las protestas continuarán con mayor énfasis.
Ellos exigen la revisión del ajuste tarifario, pues comentan que fue hecho sin tomar en cuenta al gremio, siendo estas nuevas tarifas totalmente desfavorables para sus ingresos.