Icon SINTEXTO
01:19 AM
LUNES 18 DE AGOSTO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    País

    Avatar Author

    Publicado el 4 de marzo de 2024

    Por: 

    Compartir en:

    Caen en pobreza 7.5 de cada 10 mexicanos

    Revela estudio Dinámica de la Pobreza en México



    Azucena Vásquez

    Agencia Reforma

    CIUDAD DE MÉXICO 03-Mar-2024 .-Vivir en condición de pobreza es fácil en el País, ya que 7.5 de cada 10 mexicanos llegar a enfrentar esa situación, revela un estudio del Centro de Estudios Espinos Yglesias (CEEY).

    "Esto te habla de que caer a estadías de pobreza es fácil y no es cierto que solamente un 40 por ciento ha estado en pobreza, sino que es un porcentaje mucho más alto está en esa condición", explicó en entrevista Graciela Turel, directora de la División de Estudios Sociales de la Universidad Iberoamericana y quien estuvo a cargo de la investigación.

    Señaló que en el libro, titulado "Dinámica de la Pobreza en México", se observó durante 10 años que no son las mismas personas las que viven en pobreza.

    "Sí hay en ese sentido movilidad, hacia afuera y hacia dentro de la pobreza (por lo menos en tres años de los 10)", afirmó la investigadora. 

    Dijo que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que mide la pobreza en México, informa cuánta gente vive en condición, pero al analizar la información se detecta que no son las mismas personas las que permanecen en ella y que una cantidad significativa entra y sale de la misma.

    "Esto es como ver una película, porque con los datos se ve que el porcentaje se mantiene, pero no son las mismas personas", dijo. 

    La investigación del libro arrojó que el 50 por ciento de los mexicanos que vivían en pobreza lograron salir de ella, pero muchos volvieron a entrar, ya que está directamente relacionada con el empleo y la reducción de ingresos.

    "Por ejemplo, ante un despido laboral, las personas se vuelven vulnerables ante la pobreza", señaló.

    Ante eso, se necesitan apoyos sociales que ayuden a aminorar los impactos que les puede provocar un despido. 

    Para Turel, estos resultados también evidencian que las políticas públicas universales implementadas hasta ahora no han sido exitosas porque las personas siguen recayendo en la pobreza.

    Además, refleja que se necesitan políticas públicas y programas orientados específicamente a estos grupos vulnerables contemplando las carencias.

    Señaló que se necesitan políticas diferenciadas con base en las necesidades de cada grupo y priorizar a quienes más lo requieren. 

    La investigación también reveló que el 6.8 por ciento de la población queda atrapada en condición de pobreza extrema crónica.  

    Ellos requieren todo tipo de ayuda, no sólo apoyos alimentarios, sino también de inversión de capital humano y aquellos que les permita obtener un empleo cuando queden fuera del mercado laboral.

    Etiquetas:

    #4T#México#Economía#Pobreza#Inegi
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    "Error de dedo": Reconoce Mario Delgado departamento de 15 mdp

    "Error de dedo": Reconoce Mario Delgado departamento de 15 mdp

    Detienen a sujeto que asesinó a su hijo de 9 años

    Detienen a sujeto que asesinó a su hijo de 9 años

    Asesinan a influencer vinculado a Cártel de Sinaloa

    Asesinan a influencer vinculado a Cártel de Sinaloa

    Ofrece EU 10 mdd por "El Chapito"

    Ofrece EU 10 mdd por "El Chapito"

    Confirma prensa española esposa de AMLO vivirá en Madrid

    Confirma prensa española esposa de AMLO vivirá en Madrid

    Tren Maya conectará México y Guatemala

    Tren Maya conectará México y Guatemala