TABASCO. Las estafas están a la orden del día todo el año, pero es posible prevenirlas, más en temporada vacacional, cuando los trabajadores anhelan el descanso de cualquier actividad laboral. Por ello ser precavidos al realizar la reservación en un hotel es fundamental, y con mayor razón si se realiza a través de sitios webs de terceros como Booking, Expedia, plataformas en donde, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) en Tabasco, recientemente ha detectado perfiles falsos que se hacen pasar por hoteles legítimos de la ciudad, específicamente en el municipio de Centro.
Ante esto, el presidente de la AMHM en Tabasco, Alberto Zurita, recomendó realizar una acción, sencilla, pero que pueda pasar desapercibida: reservar en línea, pero pagar en caja. Aunque la mayoría de los hoteles brindan esta posibilidad, esto no siempre es posible, porque en sitios como Booking, dependiendo de la habitación que se requiera, otorga al usuario esta opción
Otros ni siquiera brindan la brindan. Tan sólo al filtrar los hoteles que no requieren pago por adelantado, de 72 existentes en la ciudad de Villahermosa, sólo 43 quedan disponibles y en su mayoría no rebasa el 9 de calificación por lo usuarios de la página. Es decir, alrededor del 40% de los hoteles que aparecen en esta plataforma, no permiten esta acción.
¿CÓMO FUNCIONAN SITIOS DE TERCEROS?
Booking y Expedia tienen la misma funcionalidad: solicitan la ubicación en la que te hospedarás, los días en que entrarás y saldrás, así como la cantidad de personas requeridas en la habitación. Inmediatamente después, se le da a buscar y te arroja múltiples opciones y aparecen los hoteles mejor calificados por las personas. Además cuentan con múltiples opciones para filtrar las recomendaciones con base en las necesidades del usuario.
Aunado a esto, es necesario ingresar datos relevantes para hacer la reservación, como lo son las tarjetas bancarias, de donde devienen, en algunos casos, las estafas.
PERFILES FALSOS
Una búsqueda rápida por Boooking y guiada por las calificaciones y comentarios de los usuarios, llevaron hasta un claro ejemplo de una publicación apócrifa. La publicación se titula “Ya no se renta”, y supuestamente estaba ubicada en el fraccionamiento Valle del Jaguar, en la ciudad de Villahermosa.
No obstante, durante el tiempo que estuvo vigente la reservación tenía un costo de 550 pesos, y logró 5.5 de calificación y dos comentarios. Uno de ellos, el del usuario Ochoa, quien lo calificó de “malo”.
En los detalles el usuario refiere que al llegar a la ubicación no encontró llaves, clave, o alguien que lo recibiera. Visiblemente frustrado y cansado de un largo viaje, tenía la esperanza de que al comentar, alguien le devuelva su dinero, y si no, sólo busca que nadie más caiga en esta trampa: "es una inmensa decepción este lugar, jamás me dieron una respuesta”, expone en la reseña.
ROBO DE DATOS
Otra modalidad de estafa, es la obtención de datos personales, al redirigir la conversación a un sitio externo a la página web. En la plataforma de reddit, un usuario compartió su experiencia que no ocurrió en Tabasco, pero que funciona para adveritr. Relata que al reservar una habitación mediante Booking, recibió mensajes a través de esta plataforma, donde le advertían que su tarjeta había sido rechazada, indicándole que tenía que realizar el pago, en un “portal de pagos” externo al que llegaría mediante un enlace que se le había compartido.
Astuto, se dio cuenta pronto de la situación y no dio clic, “aunque vi lo fácil que sería caer, considerando que venía a través de la app oficial”, expresó sorprendido.
En estas situaciones, el estafador obtiene datos con el que pueden vaciar las tarjetas del usuario o incluso llegar a una extorsión. En Tabasco también se han presentado casos en que extorsionadores han exigido a huéspedes transferencias bancarias.
RECOMENDACIONES
La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles recomienda varias medidas para evitar estafas en reservaciones de hoteles, especialmente en destinos turísticos como Villahermosa. La principal sugerencia es reservar directamente con el hotel a través de su sitio web oficial, por teléfono o en persona, evitando plataformas no reguladas.
También se aconseja confirmar la reserva directamente con el establecimiento para validar el número de confirmación y convenir el pago en la recepción, en lugar de realizar depósitos anticipados a cuentas sospechosas o en tiendas de conveniencia. Desconfiar de ofertas con precios demasiado bajos o paquetes inusuales, verificar la autenticidad de las plataformas con dirección física y reseñas confiables, y solicitar documentación oficial, como la constancia de situación fiscal del proveedor, son prácticas esenciales para garantizar una transacción segura.
En el contexto de Villahermosa, donde se han reportado fraudes en 2025, según el presidente de la AMHM en Tabasco, Alberto Zurita del Rivero, es crucial no proporcionar datos sensibles en redes sociales, ya que los estafadores suelen usar formularios falsos para suplantar identidades.
La AMHM sugiere trabajar con agencias de viajes registradas en el Registro Nacional de Turismo o validadas por el Distintivo Digital Profeco, y siempre exigir un comprobante fiscal electrónico tras el pago. En caso de sospecha de estafa, se recomienda denunciar ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para proteger a otros viajeros.