Tabasco.- “Se acabaron las ventas de plazas”, al igual que el discurso del gobernador Javier May, fue la consigna principal de la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, durante su comparecencia ante el pleno del Congreso este miércoles donde destacó el uso de 17 mil millones de pesos para garantizar servicios educativos en el estado.
Así también remarcó la construcción del nuevo plantel del Colegio de Bachilleres en Pomoca, Nacajuca y la rehabilitación de dos telesecundarias en la entidad.
En un acto que por momentos pareció más político que de rendición de cuentas, con cartulinas en mano, una centena de personas, rodeó y recibió a la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez a las afueras del Congreso del Estado.
“No tenemos pensado cerrar ningún plantel”, remarcó la secretaria de Educación, ante el cuestionamiento de la diputada emecista Patricia Vidal sobre las deudas “impagables” de algunas instituciones de Educación Superior como la Universidad Tecnológica del Usumacinta.
Iparrea Sánchez argumentó que las deudas mencionadas son resultado del involucramiento de dichas instituciones en fraudes como La Estafa Maestra y por prestaciones y sueldos excesivos, mismos que se están ajustando durante la nueva administración.
Por otra parte, la titular de Educación aseguró que las lonas en los planteles del Cecyte Tabasco, donde señalan al director general, Guadalupe Arias Acopa de acoso laboral, son por medidas tomadas por la institución ante notificaciones del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE).
Estos informes revelaron documentos falsos de diversos servidores públicos, algunos, incluso, no cumplían con los perfiles académicos que ocupaban algunos maestros, y al ser degradados o despedidos se manifestaron.








