Durante su comparecencia ante el Pleno de Sesiones del Congreso del Estado, en el marco de la Glosa del Primer Informe de Labores del gobernador Javier May Rodríguez, la secretaria de Desarrollo, Ganadería y Pesca (SEDAP), Luisa del Carmen Cámara Cabrales, subrayó el compromiso de su administración con el sector ganadero y agropecuario de Tabasco.
La funcionaria destacó que se ha logrado una reducción del nueve por ciento en la incidencia del gusano barrenador, trabajando para garantizar la estabilidad del sector. En materia de seguridad patrimonial para los ganaderos, la secretaria enfatizó la lucha frontal que se mantiene contra el abigeato.
Cámara Cabrales señaló que el Gobierno del Estado se ha enfocado en fortalecer la producción de cultivos básicos como cacao, maíz, frijol y arroz, por un tema de Seguridad Alimentaria, a través de una inversión histórica de más de 850 millones de pesos al campo, que incluye programas como Pescando Vida, barrido sanitario y crédito a la palabra para el hato ganadero, considerando que el 60% de las tierras en Tabasco son pastizales.
Al ser cuestionada sobre el apoyo a los productores de caña ante la problemática del "Huachicol de azúcar" y los problemas de comercialización y precios, la titular de SEDAP reconoció la afectación del mercado a nivel nacional y la complicación adicional en Tabasco debido a que los ingenios son empresas privadas y la situación sindical. Sostuvo que se han realizado gestiones para adelantar pagos a productores mediante créditos de FIRA y el apoyo directo del Estado se centra en materia de sanidad para el control de plagas y enfermedades.
Respecto a los sectores platanero y de palma de aceite, la secretaria indicó que, si bien el apoyo a la palma de aceite no está cancelado, la prioridad actual son los cultivos básicos. Esto se dio luego de que diputados solicitaran apoyo para el sector platanero, que reportó la pérdida de casi 2 mil hectáreas de cultivo en el último año.








