Icon SINTEXTO
10:29 AM
MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Info Vertical
    Avatar Author

    Publicado el 16 de junio de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Capacitan a cafetaleros en Chiapas

    Sobre la transición agroecológica de este cultivo

    CHIAPAS. Desde hace tres años un grupo de productores de café están siendo acompañados con talleres de capacitación sobre prácticas agroecológicas, por parte del profesor-investigador de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Miguel Prado López.

     

    A través de las capacitaciones, se logró constituir una cooperativa y certificar la producción orgánica del grano. Este logro, dijo, es un avance significativo en términos de organización y vinculación social.

     

    Los investigadores de la universidad, brindan acompañamiento a productores de café en Jalisco a través de un proyecto de investigación sobre la transición agroecológica de este cultivo, en colaboración con las Universidades de Guadalajara y Barcelona.

     

    Los 31 productores tzeltales que integran la cooperativa, han logrado exportar a Japón, Holanda y Estados Unidos. Además, han colocado el producto en la cafetería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

     

    Esta experiencia llamó la atención de Diana Carolina Forero Rueda, alumna de la maestría en Ciencias Agroforestales, quien actualmente colabora con productores de café en Jalisco, para elaborar un diagnóstico sobre las características de su producción e identificar ventajas y resistencias a la adopción de prácticas agroecológicas.

     

    El trabajo es en conjunto con el investigador Jesús Juan Rosales Adame, del Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara, y con Laura Armengot, investigadora de la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona.

     

    El objetivo es diseñar una estrategia que permita a los productores transitar hacia un modelo de producción agroecológico.

     

    Los cafeticultores de Jalisco enfrentan problemas de nitrificación del suelo, debido al uso excesivo de agroquímicos.

     

    Prado López subrayó que las prácticas agroecológicas generan beneficios tanto comerciales como ambientales, al permitir “producir y conservar al mismo tiempo”.

    Etiquetas:

    #Gobierno#Economía#Chiapas#producción agricola#agricultura
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Estallan aparatos explosivos en mercado de Orizaba en Veracruz

    Estallan aparatos explosivos en mercado de Orizaba en Veracruz

    Gana PRI en tribunales dos alcaldías más en Veracruz, suma 25

    Gana PRI en tribunales dos alcaldías más en Veracruz, suma 25

    Cuatro feminicidios en Veracruz, dos serían hermanas

    Cuatro feminicidios en Veracruz, dos serían hermanas

    Invade Pez Diablo Chetumal y Bacalar

    Invade Pez Diablo Chetumal y Bacalar

    Desaprueba gobierno de Veracruz suspensión de "Grito" en municipios

    Desaprueba gobierno de Veracruz suspensión de "Grito" en municipios

    Albañiles las 15 víctimas del carreterazo en Mérida-Campeche

    Albañiles las 15 víctimas del carreterazo en Mérida-Campeche