Icon SINTEXTO
06:34 AM
VIERNES 21 DE NOVIEMBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 21 de noviembre de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Casasús presume infraestructura sólida en Tabasco en comparecencia en el Congreso

    Destacó 3,500 millones de pesos en inversión de obra durante el primer año de trabajo de la administración, mil millones más que en el año anterior

    Tabasco.- Daniel Casasús Ruz, titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (Sotop), se encargó de cerrar la semana de comparecencias ante el pleno del Congreso del estado, las restantes sesiones de Katia Ornelas (Turismo), Jesús Manuel Argáez (Consejería Jurídica del Poder del Estado), Adrian Magaña Martínez (Finanzas) y Mileyli María Wilson (Secretaría de Anticorrupción), se realizarán frente a distintas comisiones.

     

    Comenzó destacando los 3,500 millones de pesos en inversión de obra durante el primer año de trabajo de la administración, mil millones más que en el año anterior, los cuales dijo, se han utilizado para infraestructura educativa, vial, de agua potable y programas de vivienda. 

     

    También subrayó la importancia de la creación del comité de la Contraloría jurídica, que permite a los ciudadanos verificar el uso del recurso público. “Los ciudadanos supervisan directamente el uso de recursos públicos, asegurando que cada peso invertido se traduzca en honestidad”.

     

    Reiteró que las líneas a seguir para 2030 son: Establecer directrices que permitan el crecimiento ordenado y sustentable de las zonas urbanas, conurbadas y rurales, mejorar los espacios escolares, incrementar la creación de obras públicas que permitan el crecimiento y la integración de las zonas y regiones del estado, mejorar los servicios de agua potable y saneamiento, incrementar los financiamientos, subsidios y acciones para el beneficio de la población de escasos recursos económicos, mejorar la estructura carretera y establecer un programa de regularización de la tenencia de la tierra.

     

    Mil 550 millones de pesos se utilizaron en infraestructura pública en más de 250 obras distribuidas en los 17 municipios del estado, esto se ha traducido en alcantarillado, vialidades, caminos, ampliación de la red eléctrica, etc.

     

    14 millones de la anterior cifra se utilizaron para el puente colgante peatonal en el poblado Puxcatán, así también destacó que la conclusión del Centro Penitenciario número 9 se requirió una inversión de 250 millones de pesos.

     

    En la construcción de viviendas, subrayó que con una inversión de más de mil millones de pesos se construyeron alrededor de 3,200 casas durante el 2025.


    El funcionario, finalmente aclaró que con un monto de 7 mil millones de pesos para el proyecto Villahermosa 2030, se descarta la intervención del MUSEVI durante los trabajos de construcción y rehabilitación en la avenida Tabasco 2000, reiteró que esta empresa busca mejorar la vialidad de un extremo a otro en la ciudad.

    Etiquetas:

    #Gobierno#Obras Públicas#Diputados
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Reséndez del TSJ podría comparecer los primeros días de diciembre

    Reséndez del TSJ podría comparecer los primeros días de diciembre

    Celebran Revolución en el Malecón de Villahermosa

    Celebran Revolución en el Malecón de Villahermosa

    Premio Juchimán de Plata en Ciencia pide a jóvenes seguir sus sueños

    Premio Juchimán de Plata en Ciencia pide a jóvenes seguir sus sueños

    ¡El Universo tiene Flor!

    ¡El Universo tiene Flor!

    Hospital Juan Graham deja sin hemodiálisis a pacientes, proveedor retira máquinas del servicio

    Hospital Juan Graham deja sin hemodiálisis a pacientes, proveedor retira máquinas del servicio