TABASCO. En 2025 se lanzarán 15 nuevas carreras técnicas en las diferentes escuelas DGTI del país. Tres de ellas se impartirán en Tabasco a partir de agosto. Las especialidades son Enfermería General, Ciberseguridad, e Inteligencia Artificial, mismas que se ofertarán en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) #32, #70, #167 y #163.
Por cada especialidad se formarán dos grupos, siendo un aproximado de 50 a 100 matrículas por cada una de ellas, anunció este jueves en conferencia de prensa Gustavo García Ramos, comisionado de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) en Tabasco.
Las carreras nuevas en los CBTis de México serán Aeronáutica, Biónica, Ciberseguridad, Comercio Internacional y Aduanas, Electromovilidad, Gestión e Innovación Turística, e Inteligencia Artificial.
También se ofertarán Robótica y Automatización, Semiconductores y Microelectrónica, Software Embebido, eCommerce, Inteligencia de Negocios, Urbanismo Sostenible, Nanotecnología y Biomedicina.
Tabasco cuenta con siete CBTIS (32, 40,70,93,163,167 y 2049), distribuidos a lo largo del territorio. Sin embargo, serán sólo cuatro, los que brindarán nuevas carreras este año.
En el CBTis #32 se implementará la carrera técnica de Enfermería General, la cual busca ser un soporte vital para hospitales, clínicas y comunidades.
En tanto, en el CBTis #70, en julio de 2024 egresó la primera generación en Ciencia de Datos e Información, pero en agosto próximo, al igual que en el CBTis #167, ingresará la primera generación de Ciberseguridad, la cual busca que los jóvenes aprendan a proteger la información y transformar datos en soluciones estratégicas para las empresas del futuro.
El director del plantel, Asunción Ramón Castillo, destacó que Tabasco es el único estado a nivel sureste, que cuenta con la carrera de Ciencias de Datos e Información.
En el CBTis #163 se impartirá la carrera técnica en Inteligencia Artificial, la cual buscará que los estudiantes dominen el machine learning, las redes neuronales y la optimización de procesos, creando soluciones inteligentes para un mundo tecnológico.
Para los alumnos inscritos en semestres avanzados, pero que estén interesados en alguna de las nuevas carreras, podrán inscribirse a los clubes que pondrán a disposición la dirección de los planteles en donde se impartan estas carreras.
García Ramos, aclaró que los profesores actuales son los que están siendo capacitados para brindar estas clases, por lo que no se contratará a nuevos docentes, aunque no descartó la incorporación eventual de algún profesor con plaza temporal.
Derivado de la cercanía de Tenosique con el Tren Maya, el comisionado del DGTI ventiló que se analiza la posibilidad de implementar cuatro posibles carreras más: Electromovilidad y Reingeniería Turística en el CBTis #93 de Huimanguillo, eCommerce en Cárdenas y Biomédica, pero no especificó en cuál de los planteles podría darse este escenario.